Llevo 2 meses apuntado al gimnasio pero no he adelgazado nada… ¡voy a tener que ir! ¿Por qué a veces eres capaz de lograr todo lo que te propones y otras te sientes derrotado nada más empezar? ¿En qué consiste la motivación?
Contenido
¿Qué es la motivación?
Contenidos
La palabra motivación viene del término latín motio (Movimiento). Es la energía que nos impulsa a realizar determinadas acciones y a ser constantes en ellas para lograr nuestros objetivos.
¿Cuál es el origen de la motivación?
Toda motivación nace de una necesidad, que puede tener 2 orígenes:
- De carencia: Cuando nos sentimos que nos falta algo y lo anhelamos.
- De superación: Deseo de mejora en alguna faceta de nuestra vida.
¿Qué tipos de motivaciones existen?
Podemos dividir las motivaciones en 3:
- Motivaciones fisiológicas: Son de supervivencia, seguridad y control, son innatas. Existe una prioridad biológica de cubrir estas ante las siguientes.
- Motivaciones sociales: Vinculadas al prestigio o logro social y a la afiliación o pertenencia a un grupo. Tienen que ver con las habilidades para relacionarnos con los demás.
- Motivaciones de autorealización: Distintas en cada persona enfocadas hacia la superación personal.
¿Por qué no logramos nuestros objetivos?
¿Qué hace que nuestra motivación se oxide y nos alcance el desánimo? Para conocerlo es necesario adentrarnos en el autoconocimiento. Existen varias causas:
- El saboteador interior: Es una parte de nuestra personalidad que nos frena. Está constituido de creencias limitantes, ideas de nosotros mismos que nos impiden sentirnos valiosos. Programadas por nuestra educación y experiencias vividas en el pasado.
- La mala elección de nuestros objetivos: En ocasiones nos marcamos metas que realmente no deseamos.
- Ausencia de aceptación del esfuerzo para lograr el objetivo: El trabajo de la fuerza de voluntad es la llave que nos hará ser constantes durante el proceso hasta conseguirlo.
- Impaciencia: La preocupación por conseguir deprisa el resultado genera frustración, una emoción que merma nuestros recursos. La paciencia y la serenidad son valores a trabajar para que la motivación se mantenga firme.
Una de las claves de la felicidad, reside en que nuestras motivaciones estén sanas. Ellas nos conectan tanto con el entusiasmo como con la ilusión. Emociones saludables que hacen que nuestro día a día se llene de sentido.