Conoce lo esencial sobre los antioxidantes. Su importancia para nuestra salud y cuáles son los efectos de los tan temidos radicales libres.
Contenido
¿Qué es el estrés oxidativo?
Contenidos
Dentro de nuestras células, durante el proceso de obtención de energía (Metabolismo celular), se generan unas sustancias “nocivas” (reactivos de oxígeno). Estas sustancias o moléculas se llaman radicales libres, y son tan inestables que necesitan “robar” electrones de otras moléculas de su alrededor para alcanzar su equilibrio. Esto inicia una cadena (estrés oxidativo) que no se detiene hasta que se encuentra una molécula con electrones “de sobra” o antioxidante.
El estrés oxidativo como fuente de enfermedades
Existen una multitud de enfermedades relacionadas con la oxidación, entre ellas algunos cánceres, la diabetes, enfermedades degenerativas del sistema nervioso como Alzheimer o Parkinson, enfermedades cardiovasculares, y hasta patologías reumáticas.
No obstante, es con el envejecimiento, con quién más se han asociado los efectos del estrés oxidativo. Y aunque las causas del envejecimiento aún siguen generando muchas incógnitas, parece que hay una estrecha relación entre la acumulación de radicales libres y envejecer.
7 Factores que incrementan el estrés oxidativo
Nos encontramos en un entorno con cada vez más factores oxidantes. 7 de las causas más influyentes de la generación de estrés oxidativo son:
- Los alimentos ultra-procesados
- El tabaco
- El sedentarismo
- La contaminación ambiental
- El estrés crónico
- Las radiaciones ultravioletas
- Los químicos industriales
Los antioxidantes en nuestra dieta
Los antioxidantes más importantes que podemos encontrar son: La vitamina A, C, E, el Zinc, el Selenio, los Polifenoles (“Alfa” y “Betacarotenos”), el resveratrol o la curcumina, entre otros. Aunque pensemos que los antioxidantes necesitan adquirirse del entorno a través de nuestra dieta, nuestro cuerpo también los genera por sus propios medios.
Tampoco deberemos exagerar su consumo pues esto podría generar efectos tóxicos en nuestro organismo. Por ello, si nuestra dieta es rica y variada, la suplementación es totalmente innecesaria.
Top 5 alimentos antioxidantes
- Brócoli.
- Tomate.
- Chocolate negro >80%.
- Frutos Rojos.
- Legumbres.
Cambia tu dieta y cambia tu vida
Los últimos avances científicos están poniendo de manifiesto la estrecha relación entre la salud y la nutrición. Como hablamos anteriormente en nuestro post sobre la comida real, debemos priorizar dietas ricas en frutas y verduras, no solo por sus capacidades antioxidantes sino por otros muchos efectos positivos que generan en nuestro organismo, huyendo siempre que nos sea posible del consumo de alimentos ultraprocesados.