La ecografía funcional es una modalidad ecográfica que tiene como principal fin la valoración del estado de la musculatura. En este post te contamos en qué consiste.
Un poco de historia:
Contenidos
Primeros artículos: Datan de principios de los 90. En ésta época algunos fisioterapeutas e investigadores de Australia y EEUU, comenzaron a aplicar la ecografía funcional en sus pacientes.
RUSI: No fue hasta el 2007 cuando se demostró definitivamente, que la ecografía era un medio válido y fiable, para medir la actividad muscular. Finalmente se bautizó esta disciplina como RUSI (Rehabilitative Ultrasound Imaging), es decir; Imágenes de Ultrasonido (Ecografía) en Rehabilitación.
Músculo, dolor miofascial y la fisioterapia:
Para un fisioterapeuta los músculos constituyen su terreno fundamental de trabajo, son los principales encargados de que nos podamos desplazar de un lugar a otro :
- Ocupan el 40% del volumen corporal.
- Entre un 60 – 70 % del peso corporal (90% en algunos atletas de élite)
- El número de músculos en el cuerpo humano oscila entre 630 y 650.
- Capaces de realizar hasta 100.000 contracciones diarias, como los responsables del pestañeo.
El dolor muscular o miofascial tiene presencia en un 47% de la población. Y hasta el 85% lo padecerá al menos una vez en su vida. Que el fisioterapeuta conozca los medios para valorarlo y tratarlo es fundamental para una buena recuperación de dichas dolencias.
En qué consiste la ecografía funcional:
La imagen ecográfica tiene una ventaja que no poseen otras técnicas de imagen como la resonancia, la radiografía o el TAC. Permite realizar estudios dinámicos, como si de un video se tratara. Esto nos ayuda a observar como se comportan nuestros músculos en movimiento.
La ecografía funcional nos da información de:
1 – La cantidad o grado de contracción muscular. Esto tiene mucho sentido en lesiones donde el origen reside en la inactividad muscular.
2 – El estudio de la fuerza muscular. A través de ciertas mediciones, podemos valorar si un músculo está progresando con los entrenamientos.