29102018 By Obelion0
Dentro de las diferentes lesiones que puede sufrir el codo la más común es la Epicondilitis o Epicondilalgia lateral. ¿En qué consiste?, ¿cuáles son sus causas y tratamientos? Todo lo que necesites saber te lo contamos en este post.
Contenido
MÁS QUE CODO DE TENISTA, CODO DEL TRABAJADOR
Contenidos
La epicondilitis consiste en el dolor en la cara externa del codo o Epicondilo lateral.
Aunque pensemos que la población que más la sufre son los jugadores de tenis o de pádel; donde verdaderamente encontramos más casos es en los trabajos que requieren de esfuerzos repetidos con pesos moderados o altos.
La obra, jardinería, carpintería son solo algunos ejemplos. Si bien es verdad que, en los deportes de raqueta, se estima que el 50% de los jugadores lo padecerán ocasionalmente o de manera crónica.
CAUSAS DENTRO DE LOS DEPORTES DE RAQUETA
¿Cuáles son los orígenes que te pueden estar provocando esta lesión?
- Peso de la raqueta o pala si es mayor al ideal para el jugador.
- Grosor de la empuñadura normalmente mayor.
- Técnica de golpeo especialmente en el revés.
DIAGNÓSTICO
Existen diferentes estructuras que pueden generar dolor en el epicondilo, desde contracturas musculares, roturas musculares, articulaciones o nervios, pero la más importante es la afectación del tendón de la musculatura que extiende la mano.
La ecografía es la prueba de elección para confirmar o descartar los orígenes anteriormente descritos.
TRATAMIENTOS DENTRO DE LA FISIOTERAPIA
- Terapia manual: Movilizaciones en los huesos del codo y la muñeca, así como la masoterapia en los distintos grupos musculares relacionados.
- Estiramientos: Puestas en tensión de las musculaturas con tiempos de 1 minuto mínimo.
- Ejercicios: Una vez liberadas las tensiones es necesario realizar fortalecimientos progresivos de estas musculaturas.
- Electrólisis o EPI ecoguiada: En los casos más extremos donde el tendón se encuentra muy afectado esta técnica, que consiste en la punción con estimulación eléctrica del tendón, está dando muy buenos resultados.
En cualquier caso, es importante que el diagnóstico y el tratamiento esté supervisado por un fisioterapeuta. Si tienes algún duda al respecto … ¡No dudes ponerte en contacto con nosotros!
Comment 0