Hombros de la rutina de trabajo
Contenidos
Los hombros pueden ser una de las articulaciones más frustrantes. Es muy fácil lesionarlos y rehabilitarlos correctamente puede ser complicado. Por desgracia, una vez que te lesionas el hombro, es más probable que vuelvas a lesionarlo en el futuro. Sin embargo, hay ejercicios que puedes hacer para fortalecer los hombros y aumentar su rango de movimiento.
Si no estás seguro de la causa de tu dolor de hombro, pide una cita. Si no puedes averiguar cuál es el origen de tu dolor, es posible que haya un problema subyacente o una afección que pueda tratarse. Si el dolor dura más de dos o tres semanas, llámenos. Algunas causas de dolor de hombro, como las lesiones del manguito rotador y el hombro congelado, empeoran con el tiempo y pueden requerir una intervención quirúrgica.
Estirar antes de empezar a hacer ejercicio es siempre importante, pero es especialmente clave cuando se trata de rehabilitación. Estirar los músculos que se pretende fortalecer es importante para restablecer la amplitud de movimiento y prevenir nuevas lesiones. Si buscas estiramientos, estos 4 pueden ayudarte a prevenir una nueva lesión y a recuperar la amplitud de movimiento:
Gimnasio para lesiones de hombro
5. Pida consejo a un profesionalPor lo general, debería hablar con un profesional cualificado antes de empezar a hacer pesas o cambiar su rutina de gimnasio. Ellos podrán aconsejarle sobre si es seguro y cuánto debe hacer. También deberían poder observar y corregir tu técnica para asegurarse de que te mueves lo mejor posible. Si quieres preparar tus hombros para el entrenamiento con pesas o necesitas solucionar una lesión, reserva una consulta con Kieran Hogan hoy mismo. Después de competir en los Campeonatos Nacionales de Halterofilia de Australia, Kieran es nuestro amable experto en lesiones de halterofilia.
Manguito de los rotadores
Los hombros son unas de las articulaciones más móviles que tiene. Pero esa libertad de movimiento conlleva un mayor riesgo de lesiones. Por eso las lesiones de hombro son uno de los problemas más comunes que tratamos yo y otros cirujanos ortopédicos. Por eso he escrito este post, para ayudaros a todos en vuestra búsqueda de la prevención de lesiones de hombro.
¿Pero a quién quiero engañar? Probablemente estás aquí porque ya te has hecho un pellizco en el hombro y estás tratando de asegurarte de que no empeore, ¿verdad? Bueno, en cualquier caso, siga leyendo mis mejores consejos de entrenamiento para la prevención de lesiones de hombro.
El manguito rotador es un conjunto de cuatro músculos que rodean el hombro. El trabajo principal del manguito rotador es estabilizar el hombro y ayudar al movimiento. Pero también es pequeño, relativamente débil y se irrita fácilmente. Cuando se daña, el manguito de los rotadores deja de hacer bien su trabajo, lo que provoca más lesiones.
Pero fortalecer el manguito rotador es la clave para mantener los hombros felices. Recuerde, cuando ejercite el manguito rotador, hágalo de forma ligera. Manténgase alrededor de 10 libras de resistencia o menos. Si utilizas más de 10 libras, estás utilizando otros músculos grandes como el deltoide y no te diriges realmente al manguito.
Cómo proteger los hombros al levantar objetos
Uno de los propósitos de año nuevo más populares es volver a ponerse en forma. Para aquellos que son más ambiciosos que otros, la tensión repentina que conlleva la vuelta al gimnasio puede provocar lesiones por uso excesivo como bursitis, tendinitis y torceduras/esguinces. Estas tres afecciones suelen producirse por excederse en el intento de realizar la última repetición, por utilizar demasiado peso, por no calentar adecuadamente y por emplear técnicas de levantamiento inadecuadas. Para ayudar a prevenir este tipo de lesiones, es importante entender en qué se diferencian.
Una distensión es cuando se rompe una fibra muscular; un esguince es cuando se rompe un ligamento. Tanto las distensiones como los esguinces tienen grados o grados que van de 1 a 3, siendo el grado 3 una ruptura completa del tejido. Las distensiones y los esguinces se producen por un rápido estiramiento o cambio de dirección del tejido, normalmente cuando el cuerpo está cansado. Esta lesión también puede producirse por levantar un peso demasiado elevado y tratar de hacer fuerza añadiendo un movimiento de balanceo al ejercicio en lugar de un movimiento de elevación.