¿Cómo puedo saber si mi lesión de rodilla es grave?
Contenidos
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
No puedo enderezar la rodilla sin dolor
Si nunca te ha dolido la rodilla, es probable que a veces des por sentada la articulación más grande de tu cuerpo. Pero cualquiera que haya padecido alguna vez dolor de rodilla sabe lo grave que puede llegar a ser y los grandes trastornos que puede causar en la vida cotidiana.
La rodilla soporta casi todo el peso del cuerpo humano, y por eso es una suerte que sea la articulación más grande del cuerpo. Sin embargo, existen muchos problemas comunes en la rodilla, e incluso los de menor importancia pueden afectar sustancialmente a la calidad de vida de una persona al limitar su movilidad.
En esta primera publicación de nuestro nuevo blog de medicina deportiva, aquí en el Instituto de Ortopedia y Medicina Deportiva queremos echar un vistazo a cinco problemas muy comunes que surgen a menudo en la rodilla, así como los síntomas que acompañan a estos problemas.
Distensión o esguince en los músculos o ligamentos de la rodilla. Un esguince es un estiramiento y/o desgarro de un ligamento, una fuerte banda de tejido conjuntivo que conecta el extremo de un hueso con otro. Una distensión es una lesión de un músculo y/o de los tendones.
Me caí sobre la rodilla hace 2 semanas y todavía me duele
Es posible que sufras pequeños dolores y molestias con bastante frecuencia, sobre todo si llevas una vida activa o trabajas de pie. Probablemente pospongas acudir al médico por estas molestias, decidiendo que si esperas un poco la sensación remitirá.
A veces, esta teoría es cierta, pero ¿qué ocurre en los casos en que no es así? En este blog, enumeramos 10 señales de alarma que justifican una visita al médico o a un traumatólogo para hablar del dolor de rodilla.
Cuando te pones de pie, ¿sientes la necesidad de desplazar tu peso lejos de tu rodilla mala? Si su rodilla afectada no puede soportar su peso, busque ayuda. Este síntoma puede indicar una serie de afecciones de la rodilla, todas las cuales requieren atención médica para ser tratadas.
Si nota que la rodilla se tambalea o tiene la sensación de que va a desplomarse, busque ayuda médica. Por lo general, la inestabilidad articular indica un problema de ligamentos, que puede empeorar si sigue utilizando la rodilla como de costumbre.
Aunque muchos problemas de rodilla causan dolor, la ausencia de dolor también puede indicar un problema de salud grave. Si tiene dolor en la pierna o en la rodilla que no aumenta al presionar la rodilla, las molestias pueden deberse a una ciática o a otra afección no relacionada con la rodilla.
¿Cómo puedo saber si mi rodilla está rota
La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y también una de las que se lesionan con más frecuencia. Huesos, cartílagos, ligamentos y tendones trabajan juntos para formar la articulación de la rodilla y permitirle doblar la pierna. Debido a todas las partes móviles de la rodilla y a la naturaleza sensible de la articulación, es muy propensa a sufrir múltiples tipos de lesiones.
Si tiene dolor de rodilla, es probable que sufra una de las lesiones de rodilla más comunes. Le ayudaremos a comprender la composición de la rodilla, así como a identificar los síntomas de una lesión de rodilla. Sin embargo, sólo su traumatólogo puede determinar de qué lesión se trata.
Dentro de la articulación de la rodilla hay tres huesos: el fémur (hueso del muslo), la tibia (hueso de la espinilla) y la rótula (rótula). Estos tres huesos se unen para formar la articulación de la rodilla. El cartílago articular recubre los extremos del fémur y la tibia, así como la parte posterior de la rótula. El cartílago permite que los huesos de la articulación de la rodilla se deslicen suavemente entre sí al doblar o estirar la pierna. El menisco es un cartílago duro y gomoso en forma de cuña situado entre el fémur y la tibia. El menisco amortigua la articulación y actúa como amortiguador entre el fémur y la tibia.