¿Es necesario un ecg después de una descarga eléctrica?
Contenidos
Las siguientes definiciones de términos electrobiológicos están tomadas del capítulo 891 del Vocabulario Electrotécnico Internacional (Electrobiología) (Comisión Electrotécnica Internacional) (CEI) (1979).
Una descarga eléctrica es el efecto fisiopatológico resultante del paso directo o indirecto de una corriente eléctrica externa a través del cuerpo. Incluye los contactos directos e indirectos y las corrientes unipolares y bipolares.
Los individuos -vivos o fallecidos- que han sufrido descargas eléctricas se dice que han sufrido una electrificación; el término electrocución debe reservarse para los casos en los que se produce la muerte. Los rayos son descargas eléctricas mortales provocadas por un rayo (Gourbiere et al. 1994).
La Oficina Internacional del Trabajo (OIT), la Unión Europea (UE), la Unión Internacional de Productores y Distribuidores de Energía Eléctrica (UNIPEDE), la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y el Comité TC64 de la Comisión Electrotécnica Internacional han elaborado estadísticas internacionales sobre accidentes eléctricos. La interpretación de estas estadísticas se ve dificultada por las variaciones en las técnicas de recogida de datos, las políticas de seguros y las definiciones de los accidentes mortales de un país a otro. No obstante, es posible realizar las siguientes estimaciones de la tasa de electrocución (tabla 1).
Quemadura eléctrica
Arma no letal para inmovilizar temporalmente a un sujeto mediante la tetanización muscular en la que la tetanización se produce conduciendo una corriente eléctrica modulada con precisión a través del objetivo. Como la corriente eléctrica es una réplica exacta de los impulsos neuroeléctricos fisiológicos que controlan el tejido muscular estriado, tetaniza los músculos esqueléticos del sujeto sin causar ninguna sensación perceptible. La transmisión de esta corriente al objetivo distante se realiza a través de dos canales de aire eléctricamente conductores. Los canales conductores se crean por ionización multifotónica y colisional dentro de las trayectorias de dos haces de radiación ultravioleta coherente (láser) o incoherente en columna dirigidos al objetivo. Se puede utilizar un solo haz para tetanizar un blanco conectado a tierra. La corriente tetanizadora de alto voltaje fluye desde los electrodos en el origen de los haces a lo largo de los canales de electrones libres dentro de ellos.
Esta invención se refiere a las armas y más particularmente a un tipo de arma no incapacitante que puede ser utilizada por personal militar o agentes de la ley para la inmovilización temporal de un sujeto o sujetos objetivo. La invención también se refiere a la contracción involuntaria del tejido muscular mediante la aplicación de una corriente eléctrica idéntica o muy parecida a los impulsos neuroeléctricos fisiológicos que controlan los movimientos musculares.
Efectos a largo plazo de las descargas eléctricas en el corazón
Como resultado de un programa financiado conjuntamente por el Electric Power Research Institute (EPRI) y el Pipeline Research Committee (PRC) de la American Gas Association (A.G.A.), se han consolidado los datos conocidos y se ha realizado una investigación sistemática de los efectos mutuos de las líneas de transmisión de energía eléctrica (líneas eléctricas) y de las tuberías de transmisión de gas natural (gasoductos) que comparten derechos de paso. Los resultados presentados son de utilidad para las industrias de transmisión de energía eléctrica y de gas natural para abordar los problemas derivados de una coexistencia mutua. Los objetivos del programa eran consolidar los datos conocidos relativos a los efectos mutuos que surgen de las líneas eléctricas y los gasoductos que comparten un derecho de paso común; desarrollar un método unificado y sistemático para predecir las tensiones y corrientes inducidas electromagnéticamente en los gasoductos; e investigar las técnicas de mitigación para minimizar los efectos de las interferencias sobre la fiabilidad de los gasoductos y los componentes y la seguridad del personal. En cumplimiento de estos objetivos, se han desarrollado nuevas técnicas de predicción de acoplamiento y mitigación de tuberías y se han recopilado y resumido otros datos disponibles. El objetivo general del programa era desarrollar un libro de referencia que presentara de forma concisa la información de predicción de acoplamiento y mitigación derivada de una manera útil para los usuarios de la industria de la energía y de los oleoductos en el diseño, la construcción y la operaciónmás ” de sus respectivos sistemas.” menos
Ecg después de una descarga eléctrica
Las siguientes definiciones de términos electrobiológicos se han tomado del capítulo 891 del Vocabulario Electrotécnico Internacional (Electrobiología) (Comisión Electrotécnica Internacional) (CEI) (1979).
Una descarga eléctrica es el efecto fisiopatológico resultante del paso directo o indirecto de una corriente eléctrica externa a través del cuerpo. Incluye los contactos directos e indirectos y las corrientes unipolares y bipolares.
Los individuos -vivos o fallecidos- que han sufrido descargas eléctricas se dice que han sufrido una electrificación; el término electrocución debe reservarse para los casos en los que se produce la muerte. Los rayos son descargas eléctricas mortales provocadas por un rayo (Gourbiere et al. 1994).
La Oficina Internacional del Trabajo (OIT), la Unión Europea (UE), la Unión Internacional de Productores y Distribuidores de Energía Eléctrica (UNIPEDE), la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y el Comité TC64 de la Comisión Electrotécnica Internacional han elaborado estadísticas internacionales sobre accidentes eléctricos. La interpretación de estas estadísticas se ve dificultada por las variaciones en las técnicas de recogida de datos, las políticas de seguros y las definiciones de los accidentes mortales de un país a otro. No obstante, es posible realizar las siguientes estimaciones de la tasa de electrocución (tabla 1).