Cual es el menisco que mas se lesiona 2021
Contenidos
El menisco medial se lesiona con más frecuencia que el menisco lateral. Los desgarros del menisco medial suelen producirse en el cuerno posterior (trasero), que es más propenso a lesionarse y más difícil de manejar que los desgarros en el cuerpo (centro), en el anterior (delantero) o en la periferia (exterior). El cuerno posterior está más contenido y soporta más carga que las otras zonas y es difícil de alcanzar porque hay huesos en el camino. Los desgarros periféricos se producen en el exterior, cerca de la unión con la cápsula de la rodilla. Reciben un gran aporte sanguíneo, por lo que se reparan fácilmente. Estos desgarros suelen producirse junto con una lesión del LCA o del LCM.
Aunque las lesiones de rodilla son más frecuentes en las mujeres que en los hombres, éstos experimentan más lesiones y desgarros de menisco (aproximadamente 2,5 hombres: 1 mujer). Se cree que esto se debe a la participación de los hombres en deportes y actividades manuales más agresivas. En el caso de los hombres, las lesiones de menisco se producen con mayor frecuencia entre los 31 y los 40 años; en el caso de las mujeres, las roturas de menisco suelen producirse entre los 11 y los 20 años. Las ocupaciones en las que se pasa mucho tiempo en posición de cuclillas (por ejemplo, la minería o la colocación de alfombras), o la participación en deportes de contacto o actividades de esfuerzo repetitivo (como correr y esquiar) pueden suponer un mayor riesgo de sufrir una lesión de menisco.
Cual es el menisco que mas se lesiona online
Las roturas de menisco se encuentran entre las lesiones de rodilla más comunes. Los atletas, especialmente los que practican deportes de contacto, corren el riesgo de sufrir roturas de menisco. Sin embargo, cualquier persona de cualquier edad puede sufrir una rotura de menisco. Cuando se habla de rotura de cartílago en la rodilla, se suele hacer referencia a una rotura de menisco.
Dos piezas de fibrocartílago en forma de cuña actúan como amortiguadores entre el fémur y la tibia. Son los meniscos. Los meniscos ayudan a transmitir el peso de un hueso a otro y desempeñan un papel importante en la estabilidad de la rodilla.
Los meniscos pueden romperse por un traumatismo agudo o como resultado de cambios degenerativos que se producen con el tiempo. Los desgarros se distinguen por su aspecto, así como por el lugar del menisco en el que se producen. Los desgarros más comunes son los de asa de cubo, los de colgajo y los radiales.
A medida que las personas envejecen, son más propensas a sufrir desgarros degenerativos de menisco. El tejido envejecido y desgastado es más propenso a los desgarros. Un giro brusco al levantarse de una silla puede ser suficiente para provocar un desgarro en un menisco envejecido.
Se puede sentir un chasquido cuando se desgarra el menisco. La mayoría de las personas pueden seguir caminando con la rodilla lesionada, y muchos deportistas pueden seguir jugando con un desgarro. Sin embargo, a lo largo de 2 o 3 días, la rodilla se volverá gradualmente más rígida e hinchada.
Cual es el menisco que mas se lesiona 2022
Las lesiones de menisco de la rodilla son frecuentes, con una incidencia de 61 casos por cada 100.000 personas y una prevalencia del 12% al 14%.7. La proporción entre hombres y mujeres es de 2,5:1 a 4:1. Las roturas de menisco degenerativas se producen con mayor frecuencia en hombres de 40 a 60 años.20
Existe una mayor incidencia de roturas de menisco con la lesión del ligamento cruzado anterior (LCA), que oscila entre el 22% y el 86%.7 En los EE.UU., de los 850.000 casos estimados al año, entre el 10% y el 20% de las cirugías ortopédicas implican una intervención quirúrgica del menisco, con más de 50.000 meniscectomías y 3.000 reparaciones de menisco realizadas cada año7, 51
En general, no existe un sistema universalmente aceptado para clasificar las roturas de menisco. Suelen clasificarse según los patrones de desgarro observados durante la cirugía artroscópica y/o la etiología de la lesión, que además puede describirse como de espesor total o parcial.20 La extensión del desgarro -ya sea de espesor parcial o total- se determina por la profundidad vertical del desgarro.20
El sistema de clasificación por zonas fue ideado por Cooper et al en 1990, en el que el menisco se divide en tres zonas radiales en dirección de anterior a posterior y cuatro zonas circunferenciales que van desde la periferia hasta el interior del menisco.20
Cual es el menisco que mas se lesiona del momento
El menisco medial tiene forma de “C”, mientras que el lateral es un círculo incompleto más corto con “cuernos” más cercanos. El menisco medial se rompe con más frecuencia, en parte por esta forma diferente, pero también por su unión al ligamento colateral medial, mientras que el lateral se aparta de la compresión entre el fémur y la tibia por el politeo. Las ramas superior e inferior de las arterias geniculadas medial y lateral irrigan el tercio periférico de los meniscos a través del plexo capilar perimeniscal.3,4
Las roturas de menisco se producen debido a una fuerza de cizallamiento entre el fémur y la tibia. En los pacientes más jóvenes, suele tratarse de una fuerza de torsión en una rodilla flexionada con carga de peso. A menudo se trata de “desgarros en asa de cubo”, en los que hay un desgarro vertical u oblicuo en el cuerno posterior que se dirige hacia el cuerno anterior,5 formando una sección suelta que permanece unida anterior y posteriormente.1 En los pacientes de mayor edad, los desgarros se deben generalmente a la degeneración asociada al envejecimiento y tienden a ser desgarros horizontales. La diferencia en el tipo de desgarro entre estas poblaciones se explica por la estructura fibrosa tridimensional del menisco: la deslaminación horizontal se produce en las lesiones degenerativas, mientras que la estructura fibrosa se rompe de forma vertical en los pacientes más jóvenes. La incidencia de la rotura de menisco puede llegar a ser de seis por cada 1000 habitantes6 , con un predominio masculino de 2,5 a 4 veces. La edad de la lesión alcanza su punto máximo entre los 20 y los 29 años.7 La meniscectomía parcial (extirpación de la sección desgarrada) es uno de los procedimientos quirúrgicos ortopédicos más realizados.8