Curvas de presin volumen en la lesion pulmonar aguda 2022
Contenidos
La utilización del punto de inflexión inferior de la curva presión-volumen da lugar a una ventilación convencional protectora comparable a la ventilación oscilatoria de alta frecuencia en un modelo animal de
Curvas de presin volumen en la lesion pulmonar aguda del momento
El deterioro mecánico del sistema respiratorio se reconoció poco después de la descripción del síndrome de dificultad respiratoria aguda. El análisis de la curva presión/volumen (P/V) del sistema respiratorio contribuyó en gran medida a la comprensión de la fisiopatología de la lesión pulmonar aguda y constituyó la base de la protección pulmonar. Los puntos de inflexión inferior y superior se consideraron puntos de interés para evitar el desreclutamiento cíclico y la sobredistensión y para optimizar los ajustes ventilatorios. Sin embargo, debido a la heterogeneidad de la lesión pulmonar, reducir las propiedades mecánicas de todo el sistema respiratorio a una única curva es un enfoque esquemático que dificulta la interpretación.
Los nuevos datos sugieren que la reinflación alveolar se produce a lo largo de toda la curva P/V que, por tanto, puede considerarse una curva de reclutamiento. El punto de inflexión inferior no tiene relación con la apertura y el cierre alveolar y no indica la presión positiva al final de la espiración necesaria para evitar el colapso alveolar. La forma de la curva P/V da información sobre la extensión y la homogeneidad de la lesión pulmonar, indicando la posibilidad de reclutamiento pulmonar. El punto de inflexión superior, que clásicamente se considera el inicio de la sobredistensión, también puede indicar el final del reclutamiento.
Curvas de presin volumen en la lesion pulmonar aguda 2021
La capacidad pulmonar total se calculó como la asíntota superior de la curva. T
Curvas de presin volumen en la lesion pulmonar aguda online
En 1929, von Neergaard demostró que las fuerzas superficiales son responsables de una gran parte de la presión de retroceso elástico de los pulmones.1