Artículo 6 de la jurisprudencia del TCE
Contenidos
SECCIÓN 1. Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en que residen. Ningún Estado dictará ni aplicará ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ni ningún Estado privará a persona alguna de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido procedimiento legal; ni negará a persona alguna, dentro de su jurisdicción, la igual protección de las leyes.
Aunque el alcance de los derechos protegidos por el debido proceso sustantivo puede ser controvertido, su base teórica está firmemente establecida y constituye la base de gran parte de la jurisprudencia constitucional moderna. La aprobación de las Enmiendas de Reconstrucción (13ª, 14ª y 15ª) otorgó a los tribunales federales la autoridad para intervenir cuando un Estado amenazaba los derechos fundamentales de sus ciudadanos,39 y una de las doctrinas más importantes que se derivan de ello es la aplicación de la Carta de Derechos a los Estados a través de la Cláusula del Debido Proceso.40 A través del proceso de “incorporación selectiva”, la mayoría de las disposiciones de las ocho primeras Enmiendas, como la libertad de expresión, la libertad de religión y la protección contra registros e incautaciones irrazonables, se aplican contra los estados igual que contra el gobierno federal. Aunque la aplicación de estos derechos contra los estados ya no es controvertida, sí lo ha sido la incorporación de otros derechos sustantivos, como se analiza en detalle más adelante.
Hudoc
(b) Si cualquier persona que tenga tal derecho o título de entrada en cualquier tierra o tenencia es, en el momento de la primera descendencia o acumulación de tal derecho o título, un menor de edad, non compos mentis o encarcelado, él y sus herederos pueden, a pesar de la expiración de tales quince años, realizar dicha anotación y notificar y registrar dicha notificación en cualquier momento dentro de los cinco años siguientes a la mayoría de edad, a la mayoría de edad o a la liberación de la prisión, o sus herederos deberán, dentro de los cinco años siguientes a su muerte, realizar dicha anotación y notificar y registrar dicha notificación, y beneficiarse de la misma.
El plazo de prescripción no comienza a correr en la reclamación de prestaciones de seguro insuficiente hasta que se hayan agotado los límites de responsabilidad del causante del daño. 251 C. 106. Con respecto a la reclamación de beneficios de motorista sin seguro, el estatuto de limitaciones no comienza a correr hasta que el demandante sabía o debería haber sabido que el causante del daño no estaba asegurado, y en este caso el demandante no podría haber sabido que el causante del daño no estaba asegurado hasta que recibió las respuestas a sus interrogatorios que la pusieron en conocimiento de que no había cobertura de seguro para el accidente. 255 C. 601.
Artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
Agencia administrativa. Organismo gubernamental encargado de administrar y aplicar una determinada legislación, como las leyes que regulan la seguridad del tráfico o la indemnización de los trabajadores. Estos organismos pueden tener poder normativo y una autoridad similar a la de los jueces para decidir los conflictos.
Audiencia administrativa. Procedimiento ante una agencia administrativa que consiste en un argumento, un juicio o ambos. Las normas que rigen el procedimiento, incluidas las normas sobre pruebas, son generalmente menos estrictas que en los juicios civiles o penales.
Administrador o Administradora. Persona designada por un tribunal para administrar la herencia de una persona fallecida. La persona puede ser un hombre (en cuyo caso se le llamaría “administrador”) o una mujer (en cuyo caso se le llamaría “administradora”).
Declaración jurada. Declaración escrita de hechos confirmada por el juramento de la parte que la realiza, ante un notario o funcionario con autoridad para administrar juramentos. Por ejemplo, en los casos civiles, las declaraciones juradas de los testigos se utilizan a menudo para apoyar las mociones de juicio sumario.
Casos de juicios injustos en el Reino Unido
En 1935, el Congreso aprobó la Ley Nacional de Relaciones Laborales (“NLRA”), dejando claro que es política de los Estados Unidos fomentar la negociación colectiva protegiendo la plena libertad de asociación de los trabajadores. La NLRA protege la democracia en el lugar de trabajo proporcionando a los empleados de los centros de trabajo del sector privado el derecho fundamental a buscar mejores condiciones de trabajo y la designación de una representación sin temor a represalias.
Sección 1.[§151. La negación por parte de algunos empleadores del derecho de los empleados a organizarse y la negativa por parte de algunos empleadores a aceptar el procedimiento de negociación colectiva conducen a huelgas y otras formas de conflicto o malestar industrial, que tienen la intención o el efecto necesario de sobrecargar u obstruir el comercio al (a) perjudicar la eficiencia, la seguridad o el funcionamiento de los instrumentos de comercio; (b) que se produzcan en la corriente de comercio; (c) que afecten, restrinjan o controlen materialmente el flujo de materias primas o de bienes manufacturados o procesados desde o hacia los canales de comercio, o los precios de dichos materiales o bienes en el comercio; o (d) que causen una disminución del empleo y de los salarios en un volumen tal que perjudique o perturbe sustancialmente el mercado de bienes que fluyen desde o hacia los canales de comercio.