Delito de lesiones graves en el codigo penal español

Código penal revisado

Itxaso se tituló como abogada a través del Colegio de Abogados de Vizcaya, tras varias estancias en el extranjero en el marco del programa de Derecho Erasmus. Durante los últimos 6 años ha representado a clientes nacionales e internacionales en áreas como inmigración, derecho penal, civil y patrimonial. Habla inglés con fluidez.

Francisca es una abogada con gran experiencia, con 15 años de trayectoria asistiendo a clientes de habla inglesa en varios campos, incluyendo el derecho inmobiliario, y tiene un impresionante historial académico que incluye masters en derecho de familia y derecho penal. Francisca pasó cinco años viviendo en Londres y ha mantenido un nivel muy alto de inglés hasta el día de hoy.

Código Penal español versión inglesa

Disposiciones del Código Penal español relativas a los crímenes internacionales. Texto integrado que contiene las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 15/2003 de desarrollo del Estatuto de la Corte Penal Internacional 2003

TÍTULO XXIVDelitos contra la Comunidad InternacionalCapítulo II BISCrímenes contra la humanidadArtículo 607 bis2. Los condenados por crímenes contra la humanidad serán condenados:3º. A la pena de doce a quince años de prisión en lo que respecta a cualquiera de las lesiones contenidas en el artículo 149, y a la pena de ocho a doce años de prisión si se somete a las personas a condiciones de vida en las que peligre su vida o si se les causa alguna de las lesiones contenidas en el artículo 150. La pena será de cuatro a ocho años de prisión por causar alguna de las lesiones contenidas en el artículo 147.

  Lesiones a menores en un accidente de trafico

1. A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los siguientes actos cuando se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido contra cualquier población civil, con conocimiento de dicho ataque:

Código penal inglés

PDFRCW 9A.36 .011Asalto en primer grado. (1) Una persona es culpable de asalto en primer grado si, con la intención de infligir un gran daño corporal (a) Ataca a otro con un arma de fuego o cualquier arma mortal o por cualquier fuerza o medio que pueda producir un gran daño corporal o la muerte; o(b) Transmite el VIH a un niño o adulto vulnerable; o(c) Administra, expone o transmite a otro, o hace que lo tome, veneno o cualquier otra sustancia destructiva o nociva; o(d) Ataca a otro y le inflige un gran daño corporal. (2) La agresión en primer grado es un delito grave de clase A.[ 2020 c 76 § 16; 1997 c 196 § 1; 1986 c 257 § 4.]NOTAS:Divisibilidad-1986 c 257: Véase la nota que sigue a RCW 9A.56.010.Fecha de entrada en vigor-1986 c 257 §§ 3-10: Véase la nota que sigue a RCW 9A.04.110.

  Lesiones musculares en el deporte 2013 panamericana pdf

PDFRCW 9A.36.060Promoción de un intento de suicidio.(1) Una persona es culpable de promover un intento de suicidio cuando, a sabiendas, causa o ayuda a otra persona a intentar suicidarse.(2) Promover un intento de suicidio es un delito de clase C.[ 2011 c 336 § 360; 1975 1st ex.s. c 260 § 9A.36.060.]

Leyes penales especiales

Art. 42.05. INTERRUPCIÓN DE UNA REUNIÓN O PROCESIÓN. (a) Una persona comete un delito si, con la intención de impedir o interrumpir una reunión, procesión o concentración legal, obstruye o interfiere con la reunión, procesión o concentración mediante una acción física o una expresión verbal. (b) Un delito bajo esta sección es un delito menor de Clase B.

Sección 42.061. LLAMADAS SILENCIOSAS O ABUSIVAS AL SERVICIO 9-1-1. (a) En esta sección “servicio 9-1-1” y “punto de respuesta de seguridad pública” o “PSAP” tienen los significados asignados por la Sección 771.001, Código de Salud y Seguridad. (b) Una persona comete un delito si la persona hace una llamada a un servicio 9-1-1, o solicita el servicio 9-1-1 utilizando un dispositivo de comunicaciones electrónicas, cuando no hay una emergencia y a sabiendas o intencionalmente: (1) permanece en silencio; o (2) hace declaraciones abusivas o de acoso a un empleado PSAP. (c) Una persona comete un delito si la persona permite a sabiendas que un dispositivo de comunicaciones electrónicas, incluyendo un teléfono, bajo el control de la persona sea utilizado por otra persona de una manera descrita en la Subsección (b). (d) Un delito bajo esta sección es un delito menor de Clase B.

  Formulario de reclamación pasajero con lesiones en transporte marítimo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad