Delito de lesiones tratmiento médico tres puntos de sutura jurisprudencia

Un residente de cirugía desmenuza 49 escenas médicas de una película

En R. v. Pootlass, 2019 BCCA 96, un hombre oyó que se abría la puerta de su casa mientras estaba acostado en su cama. El acusado, Pootlass, al que el hombre conocía, entró en la habitación. El hombre pensó que Pootlass iba a pedir un cigarrillo. Sin embargo, en lugar de ello, Pootlass comenzó a golpear al hombre repetidamente en la cabeza y continuó haciéndolo durante unos 30-40 segundos. Tras la agresión, el hombre fue encontrado sangrando en el vestíbulo y se llamó a una ambulancia.

El hombre tenía dos cortes, uno en la frente y otro en la nuca. El corte de la frente requirió cinco o seis puntos de sutura, y el otro requirió cinco o seis grapas. Pootlass fue acusado de agresión con agravantes en virtud del artículo 268 del Código Penal.

En el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Columbia Británica, Pootlass fue declarado no culpable de agresión con agravantes. El juez consideró que las lesiones de la víctima no constituían una herida. Dijo que “una herida contempla una lesión tisular que provoca un daño permanente o una disfunción de larga duración, incluidas las lesiones que provocan una grave hemorragia interna o externa u otros daños graves en los tejidos internos”. Dado que las lesiones no se ajustaban a este significado, el juez absolvió a Pootlass del delito de agresión con agravantes, pero lo condenó en cambio por el delito menos grave de agresión que causa lesiones corporales.Publicidad

  Delito de lesiones a hijos por alteraciones psicopatológicas

Cuando los monos atacan

En este caso, el acusado disparó cinco veces contra una multitud e hirió a un transeúnte de 15 años en la pierna. Según el historial médico, la bala quedó “alojada en los tejidos blandos de la pierna [de la víctima]”. Una radiografía mostró dos fragmentos de la bala “en el lado hacia la parte delantera del muslo”, y la posibilidad de otros múltiples fragmentos más pequeños. La [*2]víctima declaró en el juicio que, tras el disparo, la herida le dolía y sangraba mucho. Tuvo “muletas durante unos dos meses” y, “después de eso, hubo mucha cojera, muletas en la ducha”. La víctima indicó que la experiencia fue “muy traumática”.

Los fragmentos de bala nunca fueron extraídos de la pierna de la víctima. Los registros médicos indicaron que la lesión estaba cerca de la arteria femoral de la víctima -un “gran vaso sanguíneo”- y, como declaró un experto médico en el juicio, “cuando una bala entra en una extremidad, no sacamos la bala en las situaciones de trauma” porque “ir tras una bala así puede causar más lesiones”. En particular, cuando una bala está “alojada cerca de un vaso sanguíneo… , el hecho de sacarla puede causar lesiones en ese vaso sanguíneo y cerca de él”, lo que provoca “hemorragias”, “déficit neurológico”, “entumecimiento”, “hormigueo” y “debilidad”. El experto señaló además que, si “la arteria femoral hubiera sido golpeada con una bala”, las posibles complicaciones médicas podrían incluir “desangramiento, hemorragia, sangrado excesivo” y “posiblemente pérdida del miembro”.

Animación detallada sobre cómo se realiza la autopsia

Entendemos lo importante que es esta pregunta para usted. También somos conscientes de que muchas veces es difícil encontrar la respuesta, por lo que hemos diseñado para ti una Calculadora de Indemnización por Lesiones Penales, que te ayudará a saber cuál debe ser la indemnización CICA.

  Parte de lesiones por accidente de trafico

Los importes de la indemnización CICA por una lesión penal son el 100% de la primera lesión (la más grave), el 30% de la segunda (la más grave) y el 15% de la tercera (la más grave). Si las lesiones son de la misma gravedad, se calcula el porcentaje más bajo.

Los porcentajes de indemnización de la CICA se calcularían para las tres lesiones de mayor valor, aplicando el porcentaje correspondiente a la segunda y tercera lesiones de mayor valor y nada para la cuarta y quinta lesiones de mayor valor:

¿Qué significa GBI cuando se acusa de un delito?

A continuación se presenta el índice de este preámbulo. El texto normativo y los apéndices siguen al preámbulo. Los documentos y testimonios presentados en el expediente (Docket R-02) de esta reglamentación se citan a lo largo de este preámbulo por el número que se ha asignado a cada una de las entradas del expediente, precedido por la abreviatura “Ex.”, de exposición.

La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (la “Ley OSH” o “Ley”) exige al Secretario de Trabajo que adopte reglamentos relativos a dos áreas de mantenimiento de registros. En primer lugar, el artículo 8(c)(2) de la Ley exige a la Secretaría que promulgue reglamentos que obliguen a los empresarios a “mantener registros precisos y a elaborar informes periódicos sobre las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo que no sean lesiones leves que sólo requieran tratamiento de primeros auxilios y que no impliquen tratamiento médico, pérdida de conocimiento, restricción del trabajo o del movimiento, o traslado a otro puesto de trabajo”. El artículo 8(c)(1) de la Ley también autoriza al Secretario de Trabajo a elaborar reglamentos que obliguen a los empresarios a llevar y mantener registros sobre las causas y la prevención de las lesiones y enfermedades profesionales. La sección (2)(b)(12) de la Ley establece las conclusiones del Congreso con respecto a la consecución de los objetivos de la Ley y señala específicamente que los procedimientos de notificación adecuados ayudarán a alcanzar los objetivos de la Ley.

  Como es el trabajo de un recuperador de lesiones
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad