¿Nos beneficia el ejercicio durante el embarazo? ¿Qué prácticas deportivas podemos realizar? En éste post te contamos lo que necesitas saber.
Contenido
El embarazo
Contenidos
En primer lugar debemos comprender que cambios a nivel físico se experimentan cuando estamos embarazados.
Durante éste periodo las diferentes cavidades de nuestro cuerpo van a sufrir una serie de adaptaciones fruto del crecimiento del feto en su interior. La regiones más implicadas son la cavidad abdominal y la cavidad pélvica; ambas experimentan un aumento del diámetro.
Adaptaciones fisiológicas
La biomecánica y la postura corporal también se modifican:
- El adelantamiento del centro de gravedad.
- Hiperlordosis lumbar.
- Rotación externa de las caderas.
Adaptaciones músculo esqueléticas
Todos estos cambios afectan también en nuestra forma de movernos:
- Pasos mas cortos
- Aumenta el ancho del paso
- Aumenta la flexión de cadera
- Disminuye la extension de rodilla
- Disminuye el rom del tobillo
Todo esto incrementa la probabilidad de sufrir caídas.
¿Qué podemos hacer?
Existe un gran miedo a realizar deporte y movimiento durante esta etapa, pero la verdadera realidad es que la actividad física durante el embarazo tiene riesgos mínimos y grandes beneficios.
No obstante previo a recomendar un programa de ejercicio físico, la embarazada debe de pasar por una evaluación de profesionales sanitarios. En primer lugar su médico de referencia debe dar el visto bueno, para que en segundo lugar un fisioterapeuta pueda revaluar su estado físico y prescribir un programa individualizado.
Tipos de ejercicio
- Ejercicio aeróbico antes, durante y después del embarazo. Es muy recomendable para que el estado físico sea el correcto, además propiciará una más pronta recuperación del parto.
- Ejercicio individualizado. En el caso de que haya alguna complicación, la actividad que se realice debe de realizarse con más minuciosidad y deberá ser adaptada a la persona.
Beneficios del ejercicio durante el embarazo
- Mantener la forma física
- Ayuda a controlar el peso
- Disminuye el riesgo de sufrir depresión post parto
- Disminuye el riesgo de sufrir diabetes gestacional
- Mejora el bienestar mental
- Mejora las funciones cardiovasculares y fetales
- Favorece la higiene postural
- Diminuye las molestia osteo articulares
En definitiva, queremos hacer hincapié en la importancia de fomentar la continuidad y adquisición de hábitos saludables durante el embarazo. Existe un gran numero de sujetos que dejan de hacer ejercicio durante el embarazo. Esta es una de las principales causas del sobrepeso u obesidad postparto
Debe haber una vuelta a la normalidad progresiva en función del parto que se haya tenido. Y siempre realizamos hincapié en la realización de ejercicios de suelo pélvico en el postparto inmediato.