Lesion blanquecina en cara laringea de epiglotis

Síntomas de las lesiones laríngeas

El presente estudio investigó las características clínicas y el diagnóstico de la tuberculosis (TB) laríngea moderna. Se analizó retrospectivamente un total de 61 pacientes con diagnóstico patológico de TB laríngea entre 1998 y 2012, utilizando métodos de laringoscopia. Los síntomas primarios de la TB laríngea observados en el presente estudio incluyen ronquera y dolor de garganta, y en la mayoría de los casos, la TB laríngea no estaba asociada a la TB pulmonar (proporción 41/61, 67,2%). Los síntomas sistémicos incluían fiebre baja y sudores nocturnos, que se observaron en raras ocasiones (20/61, 32,8%). Los resultados de la laringoscopia se resumieron en 3 tipos: Tipo edema (24 casos), tipo proliferación (34 casos) y tipo exudación ulcerosa (3 casos). La tasa de positividad del examen del derivado proteico purificado (PPD) fue del 86,9%, que fue del 63,9% para el análisis de las bacterias del esputo. El análisis patológico indicó que había un gran número de fagocitos y reacciones de células gigantes, hiperplasia del estroma de células epitelioides, y las células de Langhans constituían granuloma y tejido necrótico, con necrosis caseosa como manifestación típica. La tuberculosis laríngea moderna se caracteriza por síntomas locales graves, como ronquera y dolor de garganta, y síntomas sistémicos leves, como fiebre y sudoración nocturna, y el diagnóstico se basa en la historia del paciente, el análisis de la laringoscopia y los exámenes bacteriológicos de PPD y esputo utilizados en combinación. Sin embargo, se requieren biopsias patológicas y exámenes de bacilos ácido-resistentes para el diagnóstico final.

¿Qué es una lesión en la epiglotis?

Los quistes epiglóticos son lesiones benignas en la cara lingual o laríngea de la epiglotis y suelen ser consecuencia de la retención de moco. Los otorrinolaringólogos, anestesistas y endoscopistas suelen ser los primeros en descubrirlos.

  Edema de cara y lesiones necroticas distales

¿Qué causa la leucoplasia de laringe?

Factores de riesgo de la leucoplasia y displasia de las cuerdas vocales

Los factores de riesgo incluyen la exposición a la irritación crónica, como el tabaquismo, el abuso del alcohol, la exposición ambiental a irritantes o el reflujo laringofaríngeo (LPR).

¿Qué son las lesiones laríngeas?

El término lesión de las cuerdas vocales o lesión de las cuerdas vocales se refiere a un grupo de crecimientos anormales (lesiones) no cancerosos (benignos) dentro o a lo largo de la cubierta de las cuerdas vocales. Las lesiones de las cuerdas vocales son una de las causas más comunes de los problemas de voz.

Lesión epiglótica

La definición inicial de leucoplasia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “lesión blanca de la mucosa” se refinó para indicar “una mancha o placa blanca que no puede caracterizarse clínica o patológicamente como ninguna otra enfermedad”, con el reconocimiento inherente de que la lesión puede representar un cáncer o un precursor del desarrollo de un cáncer.

El perfeccionamiento de la definición ha llevado a la definición actual de leucoplasia como “placas blancas de riesgo dudoso que han excluido (otra) enfermedad o trastorno conocido que no conlleva un mayor riesgo de cáncer”

Gupta HT, Robinson RA, Murray RC, Karnell LH, Smith RJH y Hoffman HT: Degrees of Dysplasia and the Use of Cidofovir in Patients with Recurrent Respiratory Papillomatosis Laryngoscope 120:698-702, 2010

  Lesiones de poroqueratosis en pediatria en cara

Radiología de la masa epiglótica

Una mujer de 34 años se presenta con una sensación de cuerpo extraño y un ligero dolor de garganta sin disfagia ni disnea. Los síntomas habían aparecido una semana antes. Unos 2 años antes, había tenido síntomas similares, que se resolvieron espontáneamente. La exploración mostró una masa redonda situada en la línea media justo detrás de la base de la lengua (figura 1A). La laringoscopia indirecta y la TC confirmaron que la masa estaba implantada en la punta de la epiglotis (figura 1B) y que se trataba de un quiste sobreinfectado. La resección completa mejoró todos los síntomas sin recurrencia durante los últimos 5 años.Figura 1 (A) Vista transoral que muestra una masa orofaríngea inusual en la línea media, representada por el triángulo blanco. La estrella negra indica la úvula y la blanca la amígdala derecha. (B) Exploración computarizada sagital de las vías respiratorias superiores que muestra la masa hipodensa adherida a la punta de la epiglotis (flecha blanca).Los quistes de la vallécula (espacio entre la base de la lengua y la epiglotis) son frecuentes, a menudo asintomáticos y en su mayoría no requieren un tratamiento particular. En cambio, los quistes epiglóticos presentan un mayor riesgo de afectar a las vías respiratorias, sobre todo cuando están infectados, y se aconseja su extirpación.1ReferenciaVer resumen

Tratamiento del engrosamiento del pliegue ariepiglótico

El adenocarcinoma es poco frecuente en comparación con el cáncer de laringe de células escamosas. Se inicia en las células adenomatosas que se encuentran dispersas en la superficie de la laringe. Las células adenomatosas son células glandulares que producen moco.

Los tejidos conectivos son los tejidos de soporte del cuerpo, como los huesos, los músculos y los nervios. El cartílago es el tejido de soporte de la laringe. Los cánceres que se desarrollan a partir del cartílago se denominan condrosarcomas.

  Lesiones de la piel de la cara

Los nódulos son crecimientos excesivos de tejido en las cuerdas vocales. Pueden estar causados por el tabaquismo, el reflujo ácido y el esfuerzo de la voz. Son una causa más frecuente de ronquera que los tumores benignos. El tratamiento de los nódulos dependerá de:

El virus del papiloma humano (VPH) puede causar crecimientos similares a las verrugas en la laringe. Estos no son cáncer, son papilomas o crecimientos papilares. Los papilomas pueden convertirse en cáncer de laringe, pero esto es muy raro.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad