Rotura de la fascia plantar
Contenidos
¿Qué es una rotura de la fascia plantar? La fascia plantar es una banda gruesa de tejido en la parte inferior del pie que se extiende desde el talón hasta los dedos. Proporciona estabilidad y apoyo a su arco. Una causa común de dolor de talón conocida como fascitis plantar puede ocurrir cuando la fascia se inflama. La fascia plantar también puede desgarrarse o romperse de forma traumática. Esto puede ocurrir al saltar o caer desde una altura o durante actividades como correr o jugar al baloncesto. Si sufre una rotura de la fascia plantar, puede oír o sentir un “chasquido” en el arco. También es probable que experimente un dolor agudo con hematomas e hinchazón en el arco y el talón.
La rotura de la fascia plantar es muy dolorosa y requiere un tratamiento adecuado. El diagnóstico de una rotura de la fascia plantar se realiza mediante un historial y un examen completos. También pueden ser necesarias radiografías y, en ocasiones, una resonancia magnética.
Tratamiento y recuperación de una rotura de la fascia plantarEl tratamiento de una fascia plantar desgarrada comienza con un periodo de inmovilización y muletas, seguido de una bota para caminar. Se iniciará la fisioterapia y se confeccionará una ortesis de apoyo a medida para disminuir la tensión en la fascia. La recuperación puede durar entre 9 y 12 semanas. Normalmente no es necesaria la cirugía, porque la fascia tiende a curarse bien por sí sola. De hecho, un tratamiento quirúrgico para el dolor de talón causado por la fascitis plantar consiste en cortar y alargar la fascia tensa.
Cuánto dura la recuperación de la cirugía de fascitis plantar
La rotura de la fascia plantar es un desgarro del ligamento grueso de la fascia plantar en la parte inferior del pie. El desgarro puede ser completo (rotura total) o sólo una parte de la fascia (rotura parcial).
Si el desgarro no es completo, a menudo podemos permitir que el paciente soporte el peso con una bota para caminar, siempre y cuando la fascia plantar se apoye adecuadamente en la bota con una combinación de un soporte de arco que se modifica para reducir al máximo la tensión en la fascia plantar. Además, haremos que nuestros pacientes se amarren el pie. El objetivo es reducir la tensión en la fascia plantar.
En un estudio realizado en 2004 sobre atletas que sufrían un desgarro de la fascia plantar, los 18 pacientes estudiados volvieron a la actividad (que incluía correr, tenis, voleibol y baloncesto) en 26 semanas, con una media de unas 9 semanas.
En el momento en que empiece a soportar peso, hablaremos con usted sobre el uso de plantillas ortopédicas personalizadas o prefabricadas diseñadas para aliviar la tensión de la fascia plantar. Estos son los mismos tipos de ortesis que utilizamos para la fascitis plantar.
Tratamiento del desgarro de la fascia plantar
La causa más común del dolor de talón es la fascitis plantar, que requiere atención y cuidados profesionales. La fascia plantar es una banda fuerte y pesada que va desde la bola del pie hasta el talón. Cuando la fascia plantar se irrita, provoca una fascitis plantar en el pie.
La función de la fascia plantar es tirar del hueso del talón y elevar el arco del pie cuando éste se levanta del suelo. Por ello, la fascia plantar se irrita cuando el pie se mueve de forma incorrecta y provoca dolor e hinchazón, lo que se denomina fascitis plantar. Las bandas medial, central y lateral son las tres partes principales de la fascia plantar. La parte más fuerte y gruesa de la banda se llama fascia plantar central, y es la parte que causa principalmente la fascitis plantar.
El dolor en la planta del pie después de estar sentado durante mucho tiempo o al levantarse es el síntoma más común de la fascitis plantar. El dolor suele disminuir después de caminar y continúa cuando los pacientes continúan con la actividad diaria.
Tener dolor en el pie puede afectar directamente a la actividad diaria y a la calidad de vida. Es difícil y deprimente despertarse por la mañana con un dolor agudo en la planta del pie, que es como se siente el daño de la fascia plantar.
Desgarro parcial de la fascia plantar
Tanto si el dolor de la fascitis plantar es de nivel molesto como si es una auténtica agonía, si la padeces, querrás saber dos cosas: ¿Cuánto dura la fascitis plantar y cómo puede curarse rápidamente? Hay muchas cosas que puedes hacer para aliviar el dolor e incluso algunas medidas que puedes tomar para asegurarte de que no vuelva a aparecer. No temas, hay un final a la vista.
La fascitis plantar es una dolorosa inflamación de la banda de tejido (la fascia plantar) que sostiene el arco del pie. El síntoma más común de la fascitis plantar es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón, no en el arco. El dolor puede:
Es común padecer fascitis plantar si se tienen ciertas condiciones o se practican ciertos deportes o actividades recreativas. Los factores de riesgo pueden ser anatómicos, biomecánicos o ambientales. Entre ellos se encuentran:
Según la Escuela de Medicina de Harvard, la mayoría de las fascitis plantares mejoran con tratamientos caseros. Si bien hay que evitar las actividades que suponen un esfuerzo excesivo para el talón, como saltar o correr, hay que asegurarse de no dejar de hacer ejercicio por completo. La inactividad puede provocar el endurecimiento de la fascia plantar, lo que hará que le duela cuando empiece a moverse.