Lesion en sartorio o en ligamento lateral interno

Ligamento colateral lateral

El ligamento colateral medial (LCM) es el ligamento que se lesiona con más frecuencia en la rodilla.1 El LCM está formado por una capa externa (denominada porción superficial) y una capa interna (denominada porción profunda). Las fibras superficiales del LCM están orientadas verticalmente y controlan principalmente las fuerzas mediales (conocidas como tensión en valgo) de la rodilla. Las fibras profundas del ligamento resisten principalmente las fuerzas de rotación interna de la rodilla. Las fibras profundas también tienen conexiones con el menisco medial. Entre las porciones superficiales y profundas de este ligamento se encuentra la bursa del MCL.

Una gran fuerza sobre la cara externa de la rodilla, especialmente con el pie plantado en el suelo y combinada con la rotación externa de la parte inferior de la pierna, crea una fuerza hacia dentro de la rodilla (llamada valgo). Normalmente esto ocurre con la rodilla en una posición ligeramente flexionada (~30 grados de flexión de la rodilla).

La rotura del LCM se diagnostica principalmente en función de los signos clínicos, como la laxitud articular, el dolor localizado y la hinchazón en la parte medial de la rodilla, un mecanismo de lesión traumática plausible y pruebas clínicas positivas. Estas pruebas incluyen la prueba de esfuerzo en valgo y la prueba del dial.

Lesión del ligamento medial del fútbol

ResumenReportamos un caso de un paciente varón de 65 años de edad que presentó una inflamación localizada y un bulto en el tercio proximal del muslo superior. La mayoría de las lesiones de la parte superior del muslo afectan al grupo muscular del cuádriceps, asociadas a las lesiones futbolísticas; sin embargo, en raras ocasiones, ciertas lesiones intrínsecas de fuerza pueden causar un desgarro intramuscular del músculo sartorio. Este es un caso raro de rotura muscular espontánea en un paciente de edad avanzada sin antecedentes de actividad deportiva reciente. La ecografía proporciona una evaluación rentable y dinámica de los músculos anteriores del muslo superior para diferenciar entre las fases crónica y aguda de la lesión.

  Lesión ligamento colateral medial tiempo de recuperación

El aumento del aspecto hiperecoico y edematoso del vientre del músculo sartorio coincidió con el bulto palpable. En el centro de la tumefacción edematosa había una colección de líquido hipoecoica bien circunscrita, que representa la pérdida de las estrías musculares típicas en la ecografía (difuminación de los haces musculares con infiltración sanguínea hipoecoica local). Esto confirmó un desgarro intramuscular (grado II). Ver Figs. 3, 4, 5 y Tabla 1.Fig. 3Aspecto hiperecoico y edematoso en el vientre del músculo sartorioImagen a tamaño real

Radiología de la lesión del ligamento colateral medial

El músculo sartorio es el más largo del sistema humano. Recorre dos articulaciones: la de la cadera y la de la rodilla. En el estudio se examinaron 10 músculos sartorios. Se diseccionaron libres de miembros humanos inferiores. Se examinaron las dimensiones de las extremidades de las que proceden estos músculos, así como las dimensiones de los músculos y de las partes que los componen. Se prestó atención principalmente a las partes del tendón situadas dentro del vientre del músculo. Los resultados muestran que tienen una longitud comparable (tendón distal) o varias veces mayor (tendón proximal) que las partes visibles situadas fuera del músculo.

  La lesión del núcleo geniculado lateral derecho

Además, se constató una estructura compleja del tendón distal que incluye 2 tractos de diferentes lugares de inserción. El tracto inferior se inserta en el mismo lugar que los tendones del músculo: semitendinoso y gracilis. El tracto superior se inserta transversalmente contra el anterior. El tendón del músculo sartorio forma además una aponeurosis cuyas fibras entran en la fascia profunda del crus. El vientre del músculo se caracteriza por una anchura variable en diferentes niveles de su longitud. En la mitad de los casos se forma un segmento distal del vientre en forma de espada. (Folia Morphol 2014; 73, 3: 359-362)

¿Qué deportes de contacto registran un alto índice de lesiones mcl?

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar la cabecera para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Junio de 2010)

El ligamento colateral medial (LCM), o ligamento colateral tibial (LCT), es uno de los cuatro ligamentos principales de la rodilla. Se encuentra en el lado medial (interno) de la articulación de la rodilla en los seres humanos y otros primates. Su función principal es resistir las fuerzas de giro hacia fuera de la rodilla.

Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Mayo de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)Es una banda ancha, plana y membranosa, situada ligeramente posterior en el lado medial de la articulación de la rodilla. Está unida proximalmente al epicóndilo medial del fémur inmediatamente por debajo del tubérculo aductor; por debajo al cóndilo medial de la tibia y a la superficie medial de su cuerpo. Resiste las fuerzas que empujarían la rodilla en sentido medial, que de otro modo producirían una deformidad en valgo.

  Lesion unilateral pares iii iv v y vi
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad