Lesion en sustancia blanca en region frontal

Lesiones de la sustancia blanca en una persona de 40 años

Ante la pista del crucigrama “materia cerebral”, ¿qué le vendría a la mente? Bastantes lectores podrían responder “materia gris” y con razón. En el lenguaje común, la materia gris se ha convertido prácticamente en sinónimo de cerebro, como cuando el famoso detective de Agatha Christie, Hércules Poirot, se jacta de sus “pequeñas células grises”. Gran parte de la neurociencia, tal y como se presenta hoy en día, tiende a reforzar esta visión de que la materia gris de la corteza cerebral hace posible nuestras capacidades mentales distintivas, como la memoria, el lenguaje, el pensamiento y la emoción. Sin embargo, un vistazo a la anatomía del cerebro humano revela que la materia gris cortical comprende sólo la parte más externa del cerebro, de uno a cuatro milímetros, una capa del grosor de una tela pesada, sobre un cerebro que en el adulto humano medio pesa tres libras. Casi la mitad del volumen del cerebro no es materia gris, sino blanca, el conjunto de proyecciones mielinizadas (aisladas) de las neuronas que discurren entre zonas de materia gris muy dispersas. Si la materia gris supuestamente “es” el cerebro, ¿qué hace toda esa materia blanca en nuestras cabezas?

Materia blanca en el lóbulo frontal del cerebro

Los adultos mayores corren el riesgo de sufrir un deterioro de la función ejecutiva. Las funciones ejecutivas son habilidades esenciales para las tareas cotidianas, como la evaluación y la manipulación de la información mental, la regulación de los pensamientos y las emociones, y la toma de decisiones orientadas a objetivos (Lezak et al., 2004). El proceso de envejecimiento implica una serie de cambios neuroanatómicos que pueden estar relacionados con los cambios cognitivos. El daño micro y macroestructural de la materia blanca puede contribuir al declive funcional en los adultos mayores debido a su papel integral en la neurotransmisión (Liu et al., 2017). Las hiperintensidades de la sustancia blanca (WMH) son un cambio macroestructural cerebral común relacionado con la edad que se muestra en las imágenes de resonancia magnética (MRI) en T2 y que representa un daño localizado en la sustancia blanca. Estudios anteriores demostraron que las HM ocurren en el envejecimiento normal, aumentan con la edad y representan una acumulación de la enfermedad cerebrovascular de los vasos pequeños (Brickman et al., 2014). La presencia y la extensión de los WMH contribuyen de manera importante a los resultados clínicos adversos al reducir el umbral para la expresión clínica de la demencia (Alber et al., 2019). Por lo tanto, el examen del efecto de la WMH en el deterioro cognitivo normal relacionado con la edad, específicamente la función ejecutiva, es un área emergente de investigación.

Qué son las hiperintensidades inespecíficas de la sustancia blanca

ResultadosResumen de los estudiosEl número inicial de artículos identificados fue de 490 (Figura 1(B)). Tras la eliminación de duplicados, se excluyeron 156 artículos mediante su título y resumen. Se realizó una revisión del texto completo de los 48 artículos restantes. En total, 14 artículos cumplían los criterios de inclusión (véanse las tablas 2, 3, 4 y 5). Estos artículos se clasificaron además en dos grupos en función del estado cognitivo de sus muestras de estudio: 1) estudios que no comparaban a los sujetos en función del estado cognitivo (es decir, normales, con deterioro cognitivo pero no dementes, y dementes); y 2) estudios que clasificaban y comparaban a los sujetos en función del estado cognitivo. La Tabla 6 muestra las pruebas cognitivas más utilizadas en los 14 estudios incluidos.Tabla 2

Asociación entre la localización estructural de la lesión de la sustancia blanca (es decir, subcortical, periventricular o regional) con dos dominios de la función cognitiva (es decir, memoria y función ejecutiva/velocidad de procesamiento)

Teresa Liu-Ambrose.Información adicionalIntereses concurrentesLos autores declaran que no tienen intereses concurrentes.Contribución de los autoresTodos los autores participaron, leyeron y aprobaron el manuscrito final.Archivos originales presentados por los autores para las imágenesAbajo están los enlaces a los archivos originales presentados por los autores para las imágenes.

Hiperintensidades de la materia blanca del lóbulo frontal

Debido a la protección de la información de las muestras, la protección de la privacidad de los pacientes y las políticas de regulación de los datos institucionales médicos, los datos para el desarrollo y la verificación del método propuesto no están disponibles públicamente, pero se puede contactar directamente con el profesor emérito Dr. Yuen Kah Hay (khyuen@usm.my).

Reprints and PermissionsAbout this articleCite this articleOng, K., Young, D.M., Sulaiman, S. et al. Detection of subtle white matter lesions in MRI through texture feature extraction and boundary delineation using an embedded clustering strategy.

Sci Rep 12, 4433 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-07843-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

ComentariosAl enviar un comentario aceptas cumplir con nuestros Términos y Directrices de la Comunidad. Si encuentras algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o directrices, por favor márcalo como inapropiado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad