Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado como se cura

Ascus negativo hpv

Para desarrollar un cáncer de cuello de útero, es necesario (aunque no suficiente) tener una infección persistente del cuello uterino con un VPH de alto riesgo u oncogénico (VPHr). Prácticamente todos los cánceres de cuello uterino dan positivo en las pruebas de ADN del VPH. Aunque la infección por VPH es necesaria, se requieren otros cofactores asociados que pueden incluir el tabaquismo, el uso prolongado de la píldora anticonceptiva oral (ACO), la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la alta paridad, la infección por el virus del herpes simple (VHS) y la clamidia trachomatis (CT), la ausencia de circuncisión masculina, la inmunodepresión, así como factores nutricionales y dietéticos.

El VPH es un virus circular de ADN de doble cadena que pertenece a la familia Papillomaviridae. Existen más de 150 genotipos, de los cuales 40 infectan el epitelio escamoso húmedo del tracto anogenital. De ellos, 15 causan cáncer de cuello uterino. Los tipos 16 y 18 causan el 60-80% de todos los cánceres cervicales. Existe una gran variación en la prevalencia de los tipos menores de VPH en África/Asia y otras partes del mundo que también incluye los tipos 31 y 45.

Cin1 al cáncer en 6 meses

Se desarrollan células anormales en las capas superficiales de la piel que cubre la vulva. No se trata de un cáncer de vulva, pero podría convertirse en un cáncer. Esto puede tardar muchos años. Algunos médicos lo llaman pre-cáncer, aunque muchas mujeres con VIN no desarrollarán cáncer.

También puede oír los términos VIN 1, VIN 2 o VIN 3. Así es como los médicos solían clasificar la neoplasia intraepitelial vulvar. Los grados VIN 1, VIN 2 y VIN 3 se refieren a la profundidad de las células anormales en la capa superficial de la piel.

  Cómo presento denuncia por lesiones leves accidente abogado

Lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL) Este es el tipo más común de VIN. Muchas mujeres que la padecen tienen infecciones continuas con tipos de VPH de alto riesgo.  Se da principalmente en mujeres de 35 a 49 años y es más frecuente en mujeres que fuman o tienen un sistema inmunitario débil.

Lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LSIL) El VIN 1 se denomina ahora lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LSIL). La LSIL suele ser una anomalía leve. Suele estar causada por tipos de bajo riesgo del virus del papiloma humano (VPH). Estos tipos de bajo riesgo pueden causar verrugas en esta zona. No son cancerosas y suelen desaparecer sin tratamiento.

Untar lsil

Se realizó una revisión sistemática para identificar los estudios que evaluaban la seguridad y la eficacia de dar de alta a las mujeres previamente tratadas por HSIL basándose en una prueba conjunta negativa a los 12 meses frente a los 12 y 24 meses. No se encontraron estudios aleatorios o pseudo-aleatorios.

A falta de pruebas directas de la revisión sistemática, se realizó una revisión general de la literatura sobre el uso de la prueba del VPH y la citología en el seguimiento de las mujeres tratadas por HSIL (CIN2/3).

Se encontraron cinco artículos recientes [9][10][11][2][12], de los cuales tres eran directamente pertinentes, que informaban de los riesgos a 5 años de NIC de alto grado recurrente tras una prueba conjunta negativa y tras dos pruebas conjuntas negativas. Katki et al estimaron un riesgo menor a 5 años de CIN2+ recurrente para dos co-test negativos (1,5%) en comparación con un co-test negativo (2,4%) (p=0,8). Sin embargo, los autores afirmaron que las estimaciones se basaban en números pequeños y, por lo tanto, estaban sujetas a una incertidumbre considerable[11]. Estos resultados coincidían con los informes de un estudio holandés[10][2] de menores riesgos acumulativos a 5 años de enfermedad CIN2+ y CIN3+ para una prueba conjunta negativa a los 6 y 24 meses del tratamiento, en comparación con una prueba conjunta negativa a los 6 meses del tratamiento. En este estudio, el riesgo acumulado a 5 años de CIN2+ fue de 1,0 (0,2-4,6) y de CIN3+ fue de 0,0 (0,0-2,9) tras una prueba conjunta negativa a los 6 y 24 meses.

  Patologías y lesiones relacionadas con el aparato locomotor

Lsil cuello uterino

Tabla 1 Características demográficas de las mujeres sometidas a cribadoTabla de tamaño completoEn 834 (16%) de las mujeres se encontró una prueba de cribado de inspección visual positiva y fueron remitidas a colposcopia. La positividad de la IVAA fue del 11%, mientras que la de la IVL fue del 13%. De las mujeres remitidas para colposcopia, 13 tenían menos de 20 años y 12 más de 60 años. La mayoría (809) tenían entre 20 y 60 años.De las 834 mujeres remitidas para colposcopia, 209 (25%) no volvieron para la colposcopia. 625 mujeres volvieron para la evaluación colposcópica y fueron sometidas a la prueba del VIH, y 103 (16%) fueron seropositivas. Véase la tabla 2.Tabla 2 Resultados de la IVAA/VILI, cumplimiento de la remisión y estado del VIHTabla completa

De las 625 mujeres colposcopiadas, 608 (97,3%) tenían entre 20 y 60 años de edad y fueron las que se incluyeron en el análisis de las tasas de detección. Ciento sesenta y nueve (169) mujeres tenían lesiones cervicales: 128, inflamación; 19, LGSIL; 13, HGSIL; 9, cáncer invasivo. Incluyendo el diagnóstico colposcópico de la inflamación, el cribado de falsos positivos por inspección visual únicamente, calculado como la proporción de mujeres con una inspección visual positiva pero una colposcopia negativa, fue del 72% (439 de 608).Las tasas de detección de las diferentes lesiones cervicales fueron mayores entre las mujeres de 41 a 60 años en comparación con las más jóvenes de 20 a 40 años (Tabla 3). Respectivamente, fueron de 55 por 1.000 y 20 por 1.000 para la inflamación, 10 por 1.000 y 2 por 1.000 para la LGSIL, 5 por 1.000 y 2 por 1.000 para la HGSIL, 6 por 1.000 y 1 por 1.000 para el cáncer de cuello uterino invasivo.Tabla 3 Diagnóstico basado en colposcopia positiva y tasas de detección de las diferentes lesiones por grupo de edadTabla completa

  Cómo presento denuncia por lesiones leves accidente abogado
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad