La colposcopia y los riesgos del embarazo
Contenidos
El propósito de este estudio retrospectivo fue determinar la tasa de regresión y el manejo de las lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado (LSIL) en el embarazo. Se analizaron 74 mujeres con hallazgos citológicos de LSIL durante el periodo de embarazo-puerperal (hasta los 12 meses postparto). Se estudiaron la edad, la paridad, los hallazgos citológicos y colposcópicos, la vía del parto y el seguimiento posparto. La edad y la paridad de las pacientes oscilaron (en promedio) entre 12 y 32 años (21,2 +/- 4,9), 0-5 (0,89 +/- 1,14) y 9-32 años (16,1 +/- 3,5), respectivamente. Treinta y nueve de 55 (70,9%) y 12 de 19 (63,1%) embarazadas tuvieron una citología normal tras el parto vaginal y la cesárea, respectivamente (p > 0,05). En el posparto, ocho pacientes (10,8%) persistían con LSIL y diez (13,5%) presentaban lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado. No se encontró ningún caso de colposcopia insatisfactoria ni de carcinoma invasivo. La LSIL durante el embarazo tiene una alta tasa de regresión, independientemente de la vía del parto. Se propone un tratamiento conservador con evaluación colposcópica durante la gestación.
Displasia cervical de alto grado durante el embarazo
Stephan Polterauer.Información adicionalIntereses concurrentesDeclaramos que no existen relaciones financieras o de otro tipo que puedan dar lugar a un conflicto de intereses. Contribuciones de los autoresMMP y SP participaron en el diseño del estudio, realizaron el análisis estadístico y contribuyeron al análisis e interpretación de los datos. AR y CG participaron en la redacción del manuscrito y lo revisaron de forma crítica por su importante contenido intelectual. RS participó en la adquisición de datos y la evaluación de la calidad de los datos. Todos los autores leyeron y aprobaron el manuscrito final.Derechos y permisos
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Internacional de Atribución 4.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el debido crédito al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia de Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La renuncia a la Dedicación de Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos puestos a disposición en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
Síntomas del cáncer de cuello uterino durante el embarazo
El tratamiento conservador de las lesiones intraepiteliales escamosas de alto grado (HSIL) parece seguro y justificado en mujeres jóvenes (<30 años), pero no hay pruebas suficientes sobre si también es aconsejable en mujeres mayores.
Este estudio se llevará a cabo para analizar las tasas de regresión espontánea de las HSIL en mujeres en edad reproductiva y establecer si el tratamiento conservador de las HSIL podría recomendarse con seguridad a las mujeres en edad fértil, independientemente de la edad.
Se trata de un estudio observacional prospectivo unicéntrico que incluirá a mujeres consecutivas en edad reproductiva, remitidas a un hospital terciario debido a HSIL entre marzo de 2021 y diciembre de 2025, que prefieran un tratamiento conservador en lugar de una conización cervical inmediata.
Todas las pacientes serán objeto de un seguimiento regular mediante colposcopia, citología, pruebas del virus del papiloma humano (VPH) y biopsias. En caso de que sus lesiones progresen o la HSIL persista después de 24 meses de seguimiento, se indicará la conización. Se evaluarán las tasas de regresión o resolución espontánea, así como las tasas de progresión. Además, se analizará la asociación entre los posibles factores predictivos y la resolución de la HSIL.
¿Puedo quedarme embarazada con el cin 1?
La regresión posparto de las lesiones de la NIC es común[10][13][14] Un metaanálisis de estudios halló que las mujeres tratadas por la NIC durante el embarazo tenían un mayor riesgo de parto prematuro (< 37 semanas) y rotura prematura de membranas, en comparación con las mujeres con NIC no tratada que dieron a luz antes del tratamiento. [15] Sin embargo, cuando se sospecha o se confirma la enfermedad invasiva en el embarazo, es necesario que un oncólogo ginecológico realice un tratamiento experto debido al mayor riesgo de malos resultados en el embarazo.EvidenciaEvidencia general de la revisión de la literatura
La evidencia disponible consiste en sólo pequeños estudios, con resultados algo diversos para la historia natural de la progresión y regresión de la HSIL o de la HSIL histológicamente confirmada identificada durante el embarazo[10][11][16][17][13][14][18][19] La enfermedad microinvasiva o invasiva se identificó en un pequeño número de casos, la mayoría de los cuales fueron diagnosticados después del parto[10][11][16][12][19].
Hay pruebas que apoyan la seguridad de la colposcopia[10][8][13][14] y la biopsia[16] durante el embarazo. La biopsia del cuello uterino durante el embarazo se asocia a un pequeño riesgo de sangrado excesivo en el lugar de la biopsia cervical, pero se considera segura por lo demás[16][12][10].