Lesion nervio pectoral medial y lateral causas

El nervio pectoral medial inerva

Un mariscal de campo semiprofesional de 40 años se presenta con dolor inespecífico en el hombro y fatiga. Describe un dolor en la base del cuello y sobre el deltoides, e informa de una debilidad con las actividades por encima de la cabeza. En la figura A se muestra una foto clínica de su examen. Finalmente, usted decide tratar su condición con fortalecimiento y estiramiento del serrato anterior. Sin embargo, ¿qué hallazgo adicional del examen físico es más probable que esté presente?

Un varón de 42 años sufre una lesión torácica y posteriormente se somete a una operación de estabilización de la pared torácica. En el primer seguimiento, el ángulo inferior de su escápula ipsilateral se traduce medialmente con cualquier intento de actividad por encima de la cabeza. ¿Cuál de las siguientes estructuras podría causar esta anomalía?

Un hombre de 50 años refiere dolor y debilidad en el hombro izquierdo tras someterse a una biopsia de ganglios linfáticos en el cuello hace 2 años. La exploración revela un alabeo de la escápula izquierda. La electromiografía muestra una denervación del trapecio. El tratamiento quirúrgico de esta afección incluye

Síntomas de la lesión del nervio pectoral lateral

Aunque este nervio se describe como principalmente motor, también se ha considerado que transporta fibras propioceptivas y nociceptivas. Surge del cordón lateral o directamente de las divisiones anteriores de los troncos superior y medio del plexo braquial. A diferencia del nervio pectoral medial, que deriva del cordón medial (o directamente de la división anterior del tronco inferior). Se divide en cuatro a siete ramas que atraviesan la fascia clavipectoral para inervar todo el pectoral mayor o su porción superior.

Los nervios pectorales medial y lateral forman una conexión, alrededor de la arteria axilar, llamada ansa pectoral. El nervio pectoral lateral se ha descrito como doble, mientras que el nervio pectoral medial se ha descrito como único[6].

El nervio pectoral lateral es importante en la respuesta al dolor después del aumento de pecho y la mastectomía, y especialmente en la cirugía de implantes mamarios, cuando el implante se inserta por la vía subpectoral. Los nervios pectorales pueden ser anestesiados (bloqueados) intraoperativamente por el cirujano bajo visión directa mediante tres inyecciones: una para bloquear el nervio pectoral medial, la segunda para bloquear las ramas perforantes del nervio pectoral medial y la tercera para bloquear el nervio pectoral lateral. El bloqueo del nervio pectoral guiado por ecografía también puede realizarse de forma preventiva antes de la operación por un anestesista con experiencia en anestesia regional. Es seguro y se basa en las imágenes ecográficas para localizar los músculos pectorales mayor y menor, el supuesto curso de los nervios pectorales y la distribución óptima del anestésico local[7].

El nervio pectoral lateral inerva

Este es un artículo de acceso abierto que se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

Las complicaciones pueden surgir después de una simpatectomía torácica endoscópica, sin embargo, estos son raros. Aquí, reportamos un caso de daño aislado a una rama muscular del nervio pectoral lateral en un paciente que se sometió a simpatectomía torácica endoscópica para tratar la hiperhidrosis. Ocho semanas después de la operación, el paciente acudió a nuestra clínica quejándose de entumecimiento y sensación de hormigueo en la pared torácica anterior izquierda, con atrofia asimétrica en la zona areolar izquierda. Realizamos un estudio de conducción nerviosa y una electromiografía con aguja por sospecha de plexopatía braquial o lesión del nervio pectoral. Estos resultados mostraron una lesión aislada del nervio pectoral lateral izquierdo, que atribuimos a la simpatectomía torácica endoscópica. Este es el primer caso en el que se informa de una lesión aislada del nervio pectoral lateral tras una cirugía torácica endoscópica.

Raíces nerviosas pectorales mediales

La mastectomía radical modificada es uno de los tratamientos quirúrgicos estándar para el cáncer de mama y la diferencia entre la mastectomía modificada y la radical es la preservación del músculo pectoral mayor que está inervado por los nervios pectorales medial y lateral. Las frecuentes variaciones anatómicas de la localización y el número del nervio pectoral medial pueden causar su daño durante la disección axilar para el cáncer de mama.

En este estudio se informó de la localización anatómica de los nervios del músculo pectoral mayor en 50 pacientes que se sometieron a una mastectomía radical modificada por cáncer de mama. Todos los casos tenían el nervio pectoral lateral localizado medialmente al músculo pectoral menor. El nervio pectoral medial de una sola rama se localizaba lateral al músculo pectoral menor en 12 (24%) pacientes, pasando a través del músculo en 23 (46%) pacientes y medial al músculo en 2 (4%) pacientes. Por otro lado, se observó una doble ramificación del nervio pectoral medial, de la cual una lateral y otra que atravesaba el músculo, en 8 (16%) pacientes y, por último, dos o más ramas que atravesaban el músculo en 5 (10%) pacientes. La diferente localización y número del nervio pectoral medial del músculo pectoral mayor hace que sea necesario disecar la axila cerca del músculo pectoral menor con mucho cuidado para evitar que se dañe el nervio. De lo contrario, no habrá diferencia entre la mastectomía modificada y la radical en cuanto a la seguela a largo plazo de la operación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad