Tiempo de recuperación de una lesión en los isquiotibiales
Contenidos
Una queja común entre los corredores, los atletas y las personas en general es el dolor y la tensión en la parte posterior del muslo y la pantorrilla que no se resuelve con el descanso y los estiramientos. El masaje de tejido profundo en las zonas, el entrenamiento de fuerza específico, el hielo y la medicación antiinflamatoria pueden ayudar, pero los problemas no se resuelven del todo. Los síntomas pueden incluir o no parestesia (entumecimiento, hormigueo o frío en el muslo, la parte inferior de la pierna, el tobillo, el pie o los dedos). Por lo general, el paciente tiene una historia de inicio de dolor por una lesión o simplemente un inicio gradual sin causa conocida. En nuestra clínica hemos tenido muchos individuos que han visto a otros múltiples proveedores, incluyendo médicos, quiroprácticos, y a veces otros PT’s. Si el tratamiento de la ubicación del dolor no se ha resuelto en 6 semanas o menos, el problema podría estar relacionado con la tensión del nervio.
El nervio ciático baja por la parte posterior del muslo antes de dividirse en dos partes por encima de la rodilla, con una rama que suministra a la parte exterior de la parte inferior de la pierna y el pie y la otra rama a la pantorrilla y la parte inferior del pie. Se origina en las raíces de la médula espinal en la parte inferior de la columna lumbar. Comúnmente los discos lumbares pueden abultarse y rozar o atar estas raíces nerviosas al salir del canal espinal. Esto puede ocurrir sin ningún dolor de espalda, sólo con los síntomas de las piernas descritos anteriormente. Si este es el origen de la tensión nerviosa, las articulaciones de la columna lumbar y la fascia circundante deben movilizarse y descomprimirse específicamente.
Hamstring injury übersetzung
Aunque el dolor de pantorrilla suele desaparecer por sí solo y no es motivo de preocupación, en los siguientes casos hay que consultar al médico. Porque a veces hay que aplicar rápidamente el tratamiento adecuado para evitar problemas de salud a largo plazo:
Los músculos como causa del dolor en las pantorrillasDurante las actividades físicas como correr o jugar al fútbol, muchas personas tienden a sufrir calambres en las pantorrillas como resultado del sobreesfuerzo. Esto conduce a la contracción involuntaria de uno o más músculos de la pantorrilla, lo que puede ser muy doloroso y puede dar lugar a un endurecimiento de la pantorrilla. Aunque el calambre se resuelva rápidamente, la pantorrilla puede estar dura y tensa durante varios días.Otra causa común de dolor en la pantorrilla es la distensión muscular y el desgarro de fibras musculares. Ambas suelen producirse en la parte interna del músculo gastrocnemio cuando se empuja con fuerza desde el suelo con el pie, por ejemplo al esprintar o saltar. El dolor suele describirse como agudo y con sensación de desgarro. Es más pronunciado en las roturas de fibras musculares. Además, se producen grandes restricciones en la movilidad y la fuerza. Por otro lado, un golpe directo en la pantorrilla -en el deporte, por ejemplo, con un balón en movimiento rápido o un choque con un jugador rival- provoca con mayor probabilidad un hematoma muscular (contusión). También sentirás un dolor agudo, pero, en comparación con un desgarro de fibras musculares, éste se asocia más a menudo con una hinchazón y un hematoma.
Rotura del tendón de la corva
Es más probable que sufras una lesión en los isquiotibiales si juegas al fútbol, al baloncesto, al fútbol americano, al tenis o a un deporte similar que implique carreras de velocidad con paradas y arranques repentinos. La lesión de los isquiotibiales puede producirse en corredores y también en bailarines.
Las medidas de autocuidado, como el reposo, el hielo y los analgésicos de venta libre, suelen ser todo lo que necesitas para aliviar el dolor y la inflamación asociados a una lesión de isquiotibiales. En raras ocasiones, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para reparar el músculo o el tendón de los isquiotibiales.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic
SíntomasUna lesión en los isquiotibiales suele provocar un dolor repentino y agudo en la parte posterior del muslo. También se puede sentir un “chasquido” o una sensación de desgarro. La hinchazón y la sensibilidad suelen aparecer al cabo de unas horas. También puede aparecer un hematoma o una decoloración a lo largo de la parte posterior de la pierna, así como debilidad muscular o incapacidad para cargar peso sobre la pierna lesionada.
Cuándo acudir al médicoLas distensiones leves de los isquiotibiales pueden tratarse en casa. Pero debe acudir al médico si no puede soportar ningún peso sobre la pierna lesionada o si no puede caminar más de cuatro pasos sin sentir un dolor importante.
Músculos isquiotibiales
Los músculos de la parte superior de la pierna proporcionan a las rodillas movimiento (extensión, flexión y rotación) y fuerza. Los músculos isquiotibiales están situados en la parte posterior del muslo. Trabajan estrechamente con los músculos del cuádriceps (parte delantera del muslo), los glúteos y los gemelos para garantizar el movimiento adecuado de la pierna y la cadera.
Los isquiotibiales se utilizan, pero no se estresan, cuando se emplean en movimientos cotidianos comunes, como caminar y estar de pie, por lo que las personas que no son muy activas pueden no notar si tienen los músculos isquiotibiales débiles. Sin embargo, unos músculos isquiotibiales bien acondicionados y flexibles son muy importantes para que los atletas estabilicen las rodillas y eviten el dolor y las lesiones en los isquiotibiales.
Los músculos isquiotibiales controlan el movimiento del cuerpo, la cadera y la rodilla, ayudan a girar la pierna hacia dentro y hacia fuera, y participan en actividades de fuerza que incluyen mucha propulsión, empuje y control (como saltar, correr y caminar). Los músculos actúan como un freno para detener una acción, puedes sentirlo cuando caminas o corres cuesta abajo, al aterrizar de saltos o al realizar sentadillas, y cuando intentas detenerte rápidamente después de esprintar.