Lesiones comunes al caer desde un segundo piso

Lesiones por caída de 2 metros

Antecedentes: Las caídas desde balcones y ventanas son una causa importante de lesiones infantiles. Este estudio investigó las circunstancias que rodean estas caídas e intentó identificar posibles medidas para su prevención.

Métodos: Se recopiló información sobre la lesión de cada niño tratado por una caída desde un edificio en 1997-99, y se contactó con los padres para obtener más información. En el caso de las caídas relacionadas con los apartamentos, se intentó visitar el apartamento para medir las ventanas y las barandillas de los balcones.

Resultados: Noventa y ocho niños resultaron heridos en caídas desde edificios durante el período de tres años; 39 (40%) fueron admitidos en el hospital. Setenta y cinco de las caídas (77%) afectaron a apartamentos, y la mayoría se produjeron alrededor de la hora de la comida del mediodía o de la noche. Entre las caídas de apartamentos, 39 (52%) se produjeron desde ventanas, 34 (45%) desde balcones y dos (3%) desde lugares desconocidos. En más de dos tercios de las caídas relacionadas con los balcones, el niño se cayó de entre las barandillas de los balcones, todas ellas separadas por más de 10 cm. Las mediciones in situ mostraron que las barandillas estaban separadas una media de 7,5 pulgadas (19 cm); todos estos apartamentos fueron construidos antes de 1984. En más de dos tercios de las caídas relacionadas con las ventanas, éstas estaban situadas a menos de 61 cm del suelo.

  Lesions primaries i segundaries de la pell

Lesiones por caer de pie

Se revisaron los patrones de las lesiones sufridas por 12 caedores y saltadores consecutivos en los que el impacto principal fue sobre los pies. Las alturas de las caídas oscilaban entre los 20 y los 100 pies. Los 12 pacientes sufrieron 49 lesiones significativas. Las lesiones esqueléticas fueron las más frecuentes e incluyeron 15 fracturas de las extremidades inferiores, cuatro fracturas de la pelvis y nueve fracturas de la columna vertebral. En dos pacientes se produjo una paraplejia. Las lesiones del tracto genitourinario incluyeron hematoma vesical, transección de la arteria renal y contusión renal. Las lesiones torácicas incluyeron fracturas de costillas, neumotórax y hemotórax. El impacto secundario provocó varias lesiones craneofaciales y en las extremidades superiores. La discapacidad neurológica crónica y la morbilidad prolongada fueron comunes. Un paciente falleció; el que cayó 30 metros sobrevivió. Tras la estabilización inicial, la supervivencia es posible después de caídas o saltos desde alturas tan grandes como 30 metros Es importante reconocer los órganos esqueléticos e internos que están en riesgo por las fuerzas verticales de gran magnitud.

Lesiones por caída de altura

Si te caes, intenta mantener la calma. Tómate tu tiempo para evaluar la situación, ya que puedes tardar unos minutos en sentir el dolor de las lesiones. Lo que hagas a continuación dependerá de si estás herido y de si eres capaz o no de levantarte sin ayuda.

Si tienes músculos débiles o articulaciones dolorosas y rígidas en las piernas, es posible que no puedas seguir estas instrucciones. En este caso, puedes considerar la posibilidad de adquirir una alarma comunitaria para saber que la ayuda estará siempre disponible. Más información sobre los servicios de teleasistencia con la herramienta de autocomprobación de teleasistencia

  Lesions primaries i segundaries de la pell

Para mejorar tu confianza y tu técnica, es conveniente que practiques cómo levantarte de una caída en distintas habitaciones de tu casa y utilizando distintos tipos de muebles resistentes para apoyarte. Por su seguridad, pida a un amigo o familiar que le acompañe cuando practique.

Llevar siempre encima una alarma comunitaria, o un teléfono móvil, te ayudará a pedir ayuda cuando la necesites. El teléfono móvil debe estar cargado y encendido en todo momento. Se puede programar en el teléfono un número al que llamar en caso de emergencia.

Lesiones por caída de 1,5 metros

Tanto si te caes accidentalmente de un balcón como si intentas escapar de un incendio saltando por una ventana, la idea de caer de varios pisos es bastante aterradora. Aunque no hay garantías de supervivencia, hay formas de minimizar la fuerza del impacto y disminuir las posibilidades de sufrir lesiones graves.

El contenido de este artículo no pretende sustituir el consejo, el examen, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre debe ponerse en contacto con su médico u otro profesional sanitario cualificado antes de iniciar, cambiar o interrumpir cualquier tipo de tratamiento sanitario.

Resumen del artículoXCaer desde una ventana de dos pisos puede causar la muerte o lesiones graves, pero si te posicionas durante la caída y aterrizas correctamente, puedes mejorar tus posibilidades de sobrevivir. Intenta mantener los pies abajo cuando caigas, ya que las personas que caen de cabeza casi siempre mueren. Si intentas escapar por una ventana, baja con los brazos antes de soltarte, lo que reducirá la distancia entre tú y el suelo. A medida que te acercas al suelo, trata de relajar tu cuerpo, ya que tensar los músculos puede causar una lesión adicional. Dobla las rodillas e intenta aterrizar con la punta de los pies, que es la mejor manera de absorber el impacto. Después de aterrizar, extiende las piernas para ayudar a absorber la fuerza del impacto. Si quieres saber cómo frenar la caída si te caes desde una ventana alta, sigue leyendo.

  Lesions primaries i segundaries de la pell
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad