Lesiones de la medula espinal en niños

Síntomas del bebé con lesión medular

¿Qué es una lesión medular? La médula espinal es un grueso cordón de tejido nervioso situado dentro de los huesos de la columna vertebral. Las lesiones medulares interrumpen la comunicación normal entre el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Esta alteración puede provocar la pérdida de movimiento (parálisis) y de sensibilidad -incluida la capacidad de sentir el calor, el frío y el tacto- por debajo de la zona en la que se ha lesionado la médula espinal. Las lesiones de la médula espinal pueden estar causadas por un traumatismo, una infección o una enfermedad.

Lesión cervical en bebés

ResumenUna revisión de 82 niños con lesiones de la médula espinal y/o la columna vertebral tratados en nuestro departamento entre 1968 y 1993 mostró que el 67% de los pacientes eran varones y la edad media era de 11,4 años. La causa, el nivel vertebral y el tipo de lesión, así como la gravedad de la lesión neurológica, variaban según la edad del paciente. La causa de las lesiones pediátricas difería de la de las lesiones en adultos en que las caídas eran el factor causal más frecuente (56%), seguido de los accidentes de tráfico (23%). El nivel más frecuente de lesión de la columna vertebral fue la región cervical (57%, 47 pacientes), seguida de la región lumbar (16,5%, 13 pacientes). En nuestra serie, el 18% de los pacientes tenían una lesión completa y la tasa de mortalidad global fue del 3,6%. Once niños (13%) presentaban una lesión medular sin anomalía radiográfica (SCIWORA), mientras que 39 (47%) tenían evidencia de lesión neurológica. Aunque los patrones de lesión medular diferían entre los niños y los adolescentes, el resultado se vio afectado predominantemente por el tipo de lesión neurológica (P<0,05). Los niños con mielopatía completa permanecieron uniformemente con una disfunción neurológica grave; los niños con mielopatía incompleta recuperaron una función neurológica casi normal. Por último, los autores concluyen que la mayoría de las lesiones de la columna vertebral pueden tratarse con éxito con un tratamiento no quirúrgico. Se revisa la literatura sobre el tratamiento y los resultados de las lesiones espinales pediátricas.

  Lesiones mas comunes en la planta del pie

Síntomas de las lesiones cervicales del niño

La médula espinal es un haz de nervios que transmite mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo. Envía datos del cerebro al cuerpo y lleva la información sensorial de la piel, los huesos, los músculos y los órganos de vuelta al cerebro.

La lesión medular aguda (LME) se produce cuando la médula espinal se daña a causa de un accidente u otra situación. Una LME puede ser una contusión, un desgarro parcial o un desgarro completo (transección) de la médula espinal. La lesión medular es una causa común de discapacidad de larga duración (permanente) y de muerte en los niños. La lesión medular aguda es una emergencia médica.

Los síntomas varían en función de la zona de la médula espinal lesionada. Los síntomas pueden ser diferentes en cada niño. Inmediatamente después de una lesión medular, un niño puede sufrir un shock medular. Esto provoca una pérdida o disminución de la sensibilidad, el movimiento muscular y los reflejos. A medida que la inflamación desaparece, pueden aparecer otros síntomas.

  Formulario de reclamación pasajero con lesiones en transporte marítimo

El profesional sanitario le preguntará por los síntomas de su hijo, su historial médico y sus lesiones recientes. Le hará un examen físico a su hijo. Es posible que no se conozca de inmediato el alcance total de la lesión medular. Es posible que a su hijo se le realicen pruebas, como por ejemplo:

Rehabilitación de lesiones medulares pediátricas

Una lesión en la zona torácica y lumbar de la columna vertebral puede provocar PARAPLEGIA, que se manifiesta por una falta de sensibilidad y/o parálisis total o parcial de las extremidades inferiores, y de parte del tronco sublesional.

La lesión medular en los niños también conlleva otras consecuencias, que aparecen desde el inicio de la lesión o a lo largo del crecimiento del niño, siempre dependiendo del grado y nivel de la lesión, como son:

Los niños con una lesión medular pueden desarrollar desviaciones de las articulaciones, principalmente escoliosis en la columna vertebral, así como problemas en las caderas o las rodillas. La masa ósea se reduce con el tiempo, lo que conlleva un mayor riesgo de sufrir fracturas.

Una lesión medular en la infancia afecta a todo el cuerpo del niño, puede afectar a su ritmo de crecimiento y cada caso evoluciona de forma diferente. Un niño con una lesión medular requerirá diferentes tipos de tratamiento y cuidados.

  Cuales son las lesiones mas comunes en el baloncesto

Las consecuencias de una lesión medular son actualmente irreversibles, ya que la médula espinal no se regenera, y su complejidad y estructura hacen imposible su reparación quirúrgica con las técnicas disponibles en la actualidad. Sin embargo, se está investigando en todo el mundo con el objetivo de encontrar una cura en el futuro, y están surgiendo nuevos procedimientos quirúrgicos y tecnológicos que contribuyen a mejorar el pronóstico y la calidad de vida de las personas afectadas por una lesión medular.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad