Lesiones internas producidas por el mieloma multiple

Cambios de personalidad en el mieloma múltiple

Fig. 1Diagrama de flujo del estudio de las series de casos de MM y BMImagen de tamaño completoTabla 1 Características clínicas basales de los pacientes diagnosticados de metástasis óseas o mieloma múltiple (n = 586)Tabla de tamaño completoSe incluyeron cinco valores de resultados de laboratorio clínicos preseleccionados en el modelo de regresión logística multivariable: hemoglobina, log de creatinina sérica, log de globulina sérica, calcio sérico y log de ALP sérica. Se utilizó el procedimiento de los polinomios fraccionados para la identificación y transformación de las relaciones no lineales entre los predictores y los resultados. De los cinco predictores, sólo el logaritmo de la globulina sérica resultó ser el que mejor se ajustaba al polinomio fraccional de segundo grado (FP2) y se transformó en términos FP2 para su incorporación al modelo. El resto de los predictores se incluyeron como términos lineales con sustracción de medias. La hemoglobina y el calcio sérico se omitieron del modelo debido a su asociación no significativa. Las transformaciones de las covariables, los coeficientes de regresión logit con intervalos de confianza del 95% y sus valores p se presentan en la Tabla 2. La tabla suplementaria del apéndice muestra el algoritmo de prueba cerrado del modelo de regresión logística polinómica fraccional multivariable (archivo adicional 1: apéndice 3).

Imágenes del cáncer de piel del mieloma

Las neoplasias de células plasmáticas surgen de la proliferación monoclonal de células plasmáticas, y entre ellas se encuentran el mieloma múltiple (MM), el plasmacitoma primario y el plasmacitoma extramedular. El plasmocitoma extramedular puede aparecer en presencia de otra neoplasia de células plasmáticas, como el MM.1

La proliferación neoplásica de células plasmáticas en la médula ósea que da lugar a una extensa destrucción ósea con rasgos sistémicos sugestivos de malignidad es característica del MM.2 Ocasionalmente pueden infiltrarse en otros sistemas orgánicos, como el riñón, causando una alteración renal. La mayoría de los pacientes con MM muestran características relacionadas con la infiltración de células plasmáticas en el hueso o en el órgano afectado. La principal causa de morbilidad es la afectación ósea, ya que las lesiones óseas osteolíticas no muestran formación de hueso nuevo.2 Las características clínicas más comunes que presentan los pacientes son anemia, dolor óseo, elevación de la creatinina sérica, debilidad generalizada, elevación del calcio sérico y pérdida de peso.3

El diagnóstico del MM se basa en la presencia de células plasmáticas clonales en la médula ósea ≥10% o de un plasmocitoma óseo o extramedular comprobado histológicamente, y con uno o más eventos definitorios del mieloma; 2 daño en los órganos finales debido a la infiltración de células plasmáticas (hipercalcemia, insuficiencia renal, anemia y lesiones óseas, que cumplan los criterios CRAB), porcentaje de células plasmáticas clonales en la médula ósea ≥60%, nivel de cadenas ligeras libres (CLL) ≥100mg/L y/o más de 1 lesión focal en la resonancia magnética.

Síntomas del mieloma múltiple

Esta enfermedad se presenta generalmente en adultos mayores. Muy pocos casos se dan en personas menores de 40 años. El mieloma múltiple suele ser más frecuente en los hombres que en las mujeres. Es dos veces más frecuente en los afroamericanos que en los caucásicos.

El mieloma múltiple recibe su nombre por el aspecto de “cara de reloj” que tienen las células cancerosas cuando se observan al microscopio. Se infiltran prácticamente en toda la médula ósea del paciente. En las imágenes de rayos X del mieloma múltiple, parece que se han hecho agujeros en el hueso.

Las células del mieloma múltiple proceden de células plasmáticas modificadas. Las células plasmáticas son glóbulos blancos que segregan anticuerpos como parte de la respuesta inmunitaria. Las células plasmáticas alteradas producen cantidades anormales de una proteína de anticuerpos. No se conoce la causa exacta ni la localización del cambio celular.

El mieloma múltiple no se limita a un hueso específico o a una localización dentro de un hueso. Suele afectar a todo el esqueleto. Cuando sólo se encuentra una lesión, se denomina plasmocitoma. La mayoría de los médicos creen que el plasmacitoma es simplemente una forma temprana y aislada de mieloma múltiple.

Lesiones óseas del mieloma múltiple

Un hombre de 73 años, sin antecedentes significativos, acudió a la consulta de Medicina Interna con una historia de un año de fatiga y debilidad. Como se demostró en nuestro caso, el diagnóstico de mieloma múltiple (MM) que se presenta como fatiga requiere un alto grado de sospecha clínica.

Como se demostró en nuestro caso, la fatiga y la debilidad progresivas de larga duración, junto con la anemia, la disminución de la TFG, la inversión de la albúmina/globulina, la hipercalcemia y la lesión lítica en la radiografía directa deben considerarse alertas de bandera roja para el MM.

El mieloma múltiple que se presenta como fatiga y debilidad prolongadas requiere un alto grado de sospecha para evitar el retraso en el diagnóstico. El mieloma múltiple debe tenerse siempre presente en los pacientes que presentan debilidad y fatiga prolongadas, agotamiento, anemia profunda, hipercalcemia e insuficiencia renal[9] Los pacientes con fatiga y debilidad progresivas de larga duración y de etiología desconocida deben ser sometidos a un cribado para detectar una posible discrasia de células plasmáticas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad