Lesiones mas frecuentes en la practica de actividad fisica

¿Cómo puede el entrenamiento específico para un deporte ayudar a prevenir lesiones?

La actividad física regular es una parte esencial de un estilo de vida saludable, que nos protege de una serie de males modernos como las enfermedades cardíacas, la obesidad, la diabetes de tipo 2, la depresión y algunos cánceres. El deporte y el ejercicio son excelentes formas de acumular actividad física regular, pero ¿qué pasa cuando nos perjudican?

Desde los deportes de equipo hasta los deportes extremos, todas las actividades físicas conllevan algún riesgo de lesión. Pero antes de retirarse a la seguridad del sofá, es importante recordar que los beneficios superan con creces los riesgos, y que evitar por completo las actividades físicas es probablemente la opción más arriesgada de todas.

Las investigaciones sugieren que la práctica regular de deporte y ejercicio puede reducir el riesgo de muerte entre un 20 y un 40%, y un nuevo estudio muestra que esto puede variar en función del deporte elegido. Sin embargo, es importante considerar cómo se puede minimizar el riesgo de lesiones para poder seguir cosechando los beneficios del deporte para la salud durante muchos años.

Los registros hospitalarios muestran que la tasa anual de lesiones por actividades deportivas y recreativas es de alrededor del 6% (de todos los participantes). Pero es probable que esta cifra subestime la verdadera tasa de lesiones deportivas, ya que muchas personas lesionadas no acuden al hospital para recibir tratamiento.

Ejercicios que causan más lesiones

Practicar uno o más deportes es una parte vital de un estilo de vida saludable y activo: es bueno para el corazón, para la respiración, para desarrollar y mantener la fuerza muscular, etc. En un mundo perfecto, la práctica del deporte sólo tendría efectos positivos, pero, por supuesto, éste no es un mundo perfecto. La gente se mueve de forma incorrecta, se tropieza y se cae, entra en contacto con el suelo y con los demás… y las lesiones deportivas suelen ser el resultado.

  Lesiones mas frecuentes en los distintos deportes

Dicho esto, el riesgo de sufrir una lesión no debería disuadirte de practicar deporte, pero si conoces algunas de las lesiones deportivas más comunes, puedes tomar medidas para prevenirlas o, al menos, reducir el riesgo de lesionarte. Veamos ocho posibles lesiones comunes relacionadas con el deporte y las posibles medidas de prevención que puedes tomar.

Las distensiones son, con mucho, las más comunes de todas las lesiones relacionadas con el deporte, simplemente porque utilizamos muchos músculos y tendones cuando hacemos ejercicio o jugamos. Todas estas partes móviles son susceptibles de estirarse más de lo que deberían, o de moverse de formas que no deberían, dejándolas desgarradas, dañadas y con dolor. Las distensiones musculares más comunes son los tirones de los isquiotibiales, los tirones de los músculos de la ingle y las distensiones de los cuádriceps. La mayoría de las distensiones son leves y se curan de forma natural con el reposo. La mejor manera de reducir el riesgo de distensión de músculos y tendones es calentar y estirar antes de realizar una actividad intensa.

Cómo evitar las lesiones relacionadas con el ejercicio

Mercey Livingston es escritora de salud y bienestar y entrenadora de salud de nutrición integral certificada. Ha escrito sobre fitness y bienestar para Well+Good, Women’s Health, Business Insider y Prevention.com, entre otros. Cuando no está escribiendo, le gusta leer y probar clases de ejercicios por toda la ciudad de Nueva York.

  Lesiones mas frecuentes en la columna vertebral

Conclusión “El estiramiento por sí solo no es suficiente para reducir el riesgo de lesiones. Centrarse intencionadamente en mejorar la fuerza dentro de todo el rango de movimiento es la forma de conseguir unas articulaciones fuertes y sanas”, dice Letchford. Además de los estiramientos, recuerde practicar una buena forma, y calentar y enfriar adecuadamente con cualquier ejercicio para evitar lesiones. Escucha siempre a tu cuerpo y entiende que la movilidad y la prevención de lesiones son complicadas”. La movilidad no sólo significa la capacidad de conseguir una mayor amplitud de movimiento de la articulación, sino la capacidad de ser fuerte y funcional dentro de esa nueva amplitud de movimiento”, dice Letchford.

La información contenida en este artículo tiene únicamente fines educativos e informativos y no pretende ser un consejo médico o de salud. Consulte siempre a un médico o a otro proveedor de servicios sanitarios cualificado sobre cualquier cuestión que pueda tener acerca de una condición médica u objetivos de salud.

Efectos de la falta de actividad física

Sesenta y seis surfistas brasileños (26,16 ± 0,73 años) participaron en este estudio. Se evaluaron los datos antropométricos, el nivel de actividad física, el tiempo de práctica del surf y la prevalencia de las lesiones (tipo de lesión, región anatómica afectada y mecanismo de la lesión). Para evaluar cuáles de las variables estudiadas ejercían una influencia significativa en el número medio de lesiones, se ajustó un modelo log-lineal de Poisson mediante el software R (p < 0,05).

La mayoría de los surfistas se clasificaron como eutróficos (73%), muy activos (60,6%), tenían un tiempo medio de práctica de 10,1 ± 1 años y no eran miembros de una federación de surf (74%). También se observó que el 90,9% de los participantes declararon lesiones causadas por el surf y que el 44,9% afectaban a las extremidades inferiores. La mayoría de estas lesiones afectaban al sistema tegumentario (46,6%). El principal mecanismo de lesión fue el impacto con la tabla o el fondo marino (40,4%). Además, se observó que los miembros de la federación de surf presentaban una media del 58,4% más de lesiones que los no miembros (p = 0,007). Los surfistas que se habían sometido a cirugías previas presentaban una media de lesiones un 56,9% superior a la de los demás surfistas (p = 0,012). Además, se comprobó que por cada año adicional de surf, el número medio de lesiones aumentaba en un 2,5% (p = 0,0118).

  Lesiones mas frecuentes en la columna vertebral informacion wikipedia
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad