Lesiones y enfermedades de las articulaciones por la computadora

Precauciones de salud y seguridad al utilizar un ordenador pdf

Distensión: lesión de un músculo o un tendón (el tejido que conecta los músculos con los huesos); suele deberse a un uso excesivo y repetitivo, a la fatiga, al sobreestiramiento, a la contracción excesiva, a los movimientos desprotegidos, a la carga postural o a los golpes directos.

Puntos gatillo miofasciales: puntos locales de espasmo muscular grave causados por la tensión postural y el uso repetitivo; pueden iniciarse o perpetuarse por muchas tensiones físicas, químicas o psicológicas; y los puntos gatillo pueden “desencadenar” dolor local y referido cuando se presionan o cuando son graves provocan dolor

Disfunción articular: funcionamiento anómalo de la articulación debido a músculos o ligamentos de soporte débiles o laxos, o a la inversa, tejidos de soporte excesivamente tensos; la disfunción puede provocar dolor, movimiento anómalo y, finalmente, degeneración e interferencia nerviosa.

Un síndrome postural muy común en la sociedad moderna consiste en una excesiva curvatura hacia atrás de la parte inferior, media y superior de la espalda; una cabeza inclinada hacia delante; hombros redondeados; y una excesiva curvatura hacia delante de la parte superior del cuello. Este síndrome ha recibido varios nombres, entre ellos el síndrome esterno-sinfisario, el síndrome cervico-dorsal posterior o, más comúnmente, el síndrome de la espalda de ordenador o del estudiante. Es un resultado natural del trabajo prolongado en posición sentada, especialmente con ordenadores. Estos defectos posturales pueden provocar a su vez

¿Cuáles son algunas de las lesiones causadas por el uso del ordenador?

Los dolores de espalda y cuello, los dolores de cabeza y los dolores de hombros y brazos son lesiones comunes relacionadas con el ordenador. Estos problemas musculares y articulares pueden ser causados o agravados por un mal diseño del puesto de trabajo (escritorio), una mala postura y el hecho de permanecer sentado durante largos periodos de tiempo.

  Datos sobre lesiones y enfermedades mas comunes en el deporte

¿Cuál es el tipo de lesión más común por el uso del ordenador?

Ordenadores y tensión ocular. Reimpreso en la revista CIT, Universidad de Princeton. El síndrome del túnel carpiano es probablemente la lesión por esfuerzo repetitivo (RSI) más conocida, pero la tensión ocular es la más común.

¿Qué tipo de lesiones relacionadas con la informática pueden sufrir las personas tanto emocional como físicamente?

Las lesiones relacionadas con la informática en el lugar de trabajo se manifiestan de diversas maneras. Pueden adoptar la forma de espasmos musculares, distensiones, esguinces, dolores de cabeza, dolores articulares, etc. Algunas afecciones son las más comunes.

Ejemplo de peligro y riesgo en informática

Los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME) se denominan comúnmente lesiones por esfuerzo repetitivo (LER), trastornos por traumatismos acumulativos (TTA) o lesiones por movimientos repetitivos (LMR). Estos tipos de lesiones están asociados a factores de riesgo que implican posturas de trabajo, movimientos repetitivos y enérgicos, vibraciones y temperaturas. Sin embargo, estas lesiones pueden prevenirse. La ergonomía es la ciencia que consiste en aplicar al lugar de trabajo o a la tarea un equipo diseñado para maximizar la productividad del trabajador, o en adaptar el entorno de trabajo al trabajador. La sección de Ergonomía y uso seguro del ordenador del sitio web se ha desarrollado para ayudar al profesorado, al personal y a los estudiantes a evaluar las condiciones de su lugar de trabajo, proporcionándoles recursos que puedan ayudarles a configurar sus puestos de trabajo para conseguir un entorno laboral más eficiente y seguro.

Ergonomía informática

El ratón es una pieza estándar del equipo informático. Los usuarios de ordenadores utilizan el ratón casi tres veces más que el teclado. Dado que los índices de exposición son elevados, es muy importante mejorar la postura de las extremidades superiores al utilizar el ratón del ordenador. Dado que la mayoría de las personas que utilizan el ratón en el lugar de trabajo deben utilizar el teclado del ordenador al mismo tiempo, el uso del ratón implica regularmente posiciones fijas y movimientos pequeños y repetitivos de los mismos músculos pequeños una y otra vez durante períodos prolongados. Estos factores pueden provocar malestar, dolor y trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo (TME). Es importante tener en cuenta todos los elementos del ordenador (teclado, ratón, monitor), el puesto de trabajo (escritorio, silla, reposapiés) y las prácticas de trabajo (postura, ritmo, descansos) para minimizar estos riesgos. Para más información, consulte los distintos documentos de OSH Answers en el apartado de Ergonomía en la oficina.

  Dada la gravedad de sus lesiones en inglés

El diseño de un puesto de trabajo informático que permita a una persona utilizar un teclado y un ratón (u otros dispositivos de entrada como trackballs o tabletas gráficas) al mismo tiempo puede ser muy difícil.La eliminación completa de los dolores, molestias y TME puede no ser posible, pero elegir el ratón adecuado, colocarlo correctamente y ser consciente de cómo se sostiene el cuerpo y se utilizan los músculos puede ayudar. Para obtener información sobre cómo reducir las molestias y el dolor, y para minimizar la posibilidad de lesiones, consulte los documentos de OSH Answers, Ratón de ordenador – Selección y uso y Ratón de ordenador – Ubicación – Junto al teclado.

¿Cuáles son los problemas de salud asociados al uso del ordenador?

Las lesiones por esfuerzo repetitivo (RSI) son una familia de lesiones que afectan a los tendones, vainas tendinosas, músculos, nervios y articulaciones. Causan dolores persistentes o recurrentes, sobre todo en el cuello, los hombros, los antebrazos, las manos, las muñecas, los codos y las extremidades inferiores.

El término “lesión por esfuerzo repetitivo” es engañoso. A diferencia de otras enfermedades, las LER no son fáciles de clasificar porque tienen una variedad de causas e incluyen lesiones en diferentes partes del cuerpo. Se aplican varios términos a dichas lesiones, entre ellos: lesión repetitiva, lesión por movimiento repetitivo, traumatismo repetitivo, lesión por uso excesivo, trastorno por traumatismo acumulativo, trastorno musculoesquelético ocupacional y trastorno cervicobraquial. Los diferentes términos indican que tales lesiones implican repetición, y también pueden ser causadas por la fuerza, el movimiento rápido, el uso excesivo, la carga estática, la tensión excesiva, la posición incómoda de las extremidades o el mantenimiento de la postura en una posición no natural, constreñida o restringida.

  Condena a menor de edad delito leve lesiones

En el pasado, las lesiones por esfuerzo repetitivo se atribuían más comúnmente a las personas que practicaban deportes, de ahí los nombres de “codo de tenista” o “codo de golfista”. Por lo general, estas lesiones no se reconocían entre los trabajadores, aunque sí se notificaban síndromes relacionados con ocupaciones específicas, como el “calambre del tejedor” y la “muñeca del enhebrador”. Sin embargo, las RSI son cada vez más frecuentes entre diversos grupos de trabajadores, desde oficinistas hasta operadores de martillos neumáticos, pasando por trabajadores de mantenimiento o mecanógrafos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad