Lesion nodular hipoecoica en el lobulo tiroideo

Nódulo isoecoico Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoLee, J.Y., Lee, C.Y., Hwang, I. et al. Estratificación del riesgo de malignidad de los nódulos tiroideos según la ecotextura y el grado de hipoecogenicidad: un estudio de validación multicéntrico retrospectivo. Sci Rep 12, 16587 (2022). https://doi.org/10.1038/s41598-022-21204-5Download citationShare this articleCualquier persona con la que compartas el siguiente … Leer más

Acinesia lesion ventro medial en ellobulo frontal

Desinhibición La importancia clínica de la apatía es cada vez más amplificada en el contexto neuro-patológico, especialmente y en la actualidad, relacionado específicamente con la alteración del circuito frontal-subcortical (Starkstein et al., 1992; Duffy, 2000; Aarsland et al., 2001; Starkstein y Leentjens, 2008; Massimo et al., 2009; Chase, 2011; Moretti et al., 2012). La definición … Leer más

Como distinguir lesion en lobulo del pulmon izquierdo

Nódulos pulmonares Hay que tener en cuenta que no siempre es posible dividir las anomalías pulmonares en uno de estos cuatro patrones, pero eso no debería ser un problema. A veces nos enfrentamos a una anomalía que parece una masa, pero que también podría ser una consolidación. En estos casos, la información obtenida de los … Leer más

Consecuencias de una lesion en el lobulo parietal derecho

Síntomas de lesión del lóbulo parietal izquierdo El lóbulo parietal es uno de los cuatro lóbulos principales de la corteza cerebral de los mamíferos. El lóbulo parietal está situado encima del lóbulo temporal y detrás del lóbulo frontal y el surco central. El lóbulo parietal integra la información sensorial de varias modalidades, como el sentido … Leer más

Lesion pulmonar en lobulo medio radiografía lateral

Cáncer de pulmón periférico El cáncer de pulmón es la neoplasia mortal más frecuente en el ser humano. Está fuertemente asociado al tabaquismo y a la exposición al amianto; las infecciones víricas, la fibrosis pulmonar y la exposición a la radiación desempeñan un papel menos definido y/o menos frecuente (1,2,3,4,5,6,7). El diagnóstico por imagen desempeña … Leer más

Lesiones en el lobulo asesinos en serie

Asesinos en serie con amígdala Yang Xinhai (2003) “Cuando mataba a gente, sentía un deseo. Esto me inspiró a matar más. No me importa si merecen vivir o no. No es asunto mío. No deseo formar parte de la sociedad. La sociedad no me concierne” (BBC News, 2004). Así respondió Yang Xinhai a la pregunta … Leer más

Consecuencioas de una lesion el el lobulo temporal medial

Síntomas de daños en el córtex prefrontal ResumenLa memoria de acontecimientos pasados puede basarse en el recuerdo o en evaluaciones de familiaridad. Estas dos formas de memoria humana han sido ampliamente estudiadas por filósofos y psicólogos, pero sus sustratos neuroanatómicos se desconocen en gran medida. Aquí examinamos las regiones cerebrales que intervienen en estas dos … Leer más

Lesiones cicatriciales con calcificaciones focales en lobulo pulmonar

Granuloma calcificado La radiografía convencional de tórax debe realizarse en todos los pacientes con sarcoidosis. Presenta algún tipo de anomalía en más del 90% de los casos y suele ser la primera investigación que sugiere el diagnóstico [1, 3, 4]. Entre el 30-60% de los pacientes presentan anomalías radiográficas incidentales [4]. Se observan infiltrados pulmonares … Leer más

Lesion hipodensa lobulo tiroidal indeterminada por tac

Falso positivo en la gammagrafía de tiroides ResumenAntecedentesLas lesiones tiroideas incidentales se detectan con frecuencia en pacientes sometidos a FDG-PET/TC. El objetivo de este estudio fue investigar la prevalencia de lesiones tiroideas incidentales en pacientes sometidos a FDG-PET/TC y determinar el riesgo de cáncer de tiroides.MétodosEntre noviembre de 2003 y diciembre de 2005 se realizó … Leer más

Lesiones en el lobulo frontal izquierdo deficits de memoria

Síntomas del lóbulo frontal derecho ResumenSe cree que la memoria humana depende de un circuito de regiones cerebrales conectadas, pero esta hipótesis no se ha probado directamente. Derivamos un circuito de memoria humana utilizando 53 informes de casos de accidentes cerebrovasculares que causan amnesia y un mapa del conectoma humano (n = 1000). Este circuito … Leer más

Lesión arteria cerebral media sintomas lobulos frontales

Síntomas de ictus de la arteria cerebral media derecha La ACM es una de las principales arterias pares del cerebro. Surge de la arteria carótida interna y discurre horizontal y lateralmente hasta el surco lateral, donde se ramifica para irrigar la mayor parte de la superficie dorsolateral de los lóbulos frontal y parietal, la parte … Leer más

Consecuencias de lesión en el lobulo temporal derecho

Funciones del lóbulo temporal ResumenLas secuelas más frecuentes tras una lesión cerebral grave incluyen cambios en los rasgos de personalidad, alteraciones del comportamiento emocional y deterioro de las funciones cognitivas. En particular, se encontraron cambios emocionales y/o disfunciones verbales y no verbales en pacientes con lesiones bilaterales o unilaterales del lóbulo temporal. El objetivo de … Leer más

Lesion en segmento superior lobulo hepatico izquierdo

Lesiones hepáticas hipodensas ResumenAntecedentesLos tumores localizados en el lóbulo caudado pueden ser un tumor primario o metástasis de otras localizaciones. La lobectomía aislada del lóbulo caudado (LCA) es un procedimiento difícil debido a su compleja estructura y localización. La vía de acceso al lóbulo caudado tiene un papel importante en el éxito de la operación. … Leer más

La lesion del lobulo temporal derecho puede producir sordera

Causas de la sordera cortical ResumenLa pérdida de audición es un trastorno funcional frecuente tras un traumatismo, y los radiólogos deben conocer las lesiones osiculares, laberínticas o cerebrales que pueden ser responsables. Tras un traumatismo, es esencial utilizar un enfoque sistemático para explorar los principales componentes funcionales de las vías auditivas. La pérdida de audición … Leer más

Lesion en el lobulo parietal del cerebro

Lóbulo occipital El lóbulo parietal es uno de los cuatro lóbulos principales de la corteza cerebral de los mamíferos. El lóbulo parietal se sitúa por encima del lóbulo temporal y por detrás del lóbulo frontal y del surco central. El lóbulo parietal integra la información sensorial entre varias modalidades, incluyendo el sentido espacial y la … Leer más

Lesiones focales en sustancia blanca en ambos lobulos

Focos hiperintensos Un foco hiperintenso o hiperintensidad T2 es un área de alta intensidad en los tipos de imágenes de resonancia magnética (IRM) del cerebro de un ser humano o de otro mamífero que reflejan lesiones producidas en gran medida por la desmielinización y la pérdida axonal. Estas pequeñas regiones de alta intensidad se observan … Leer más

Lesion subcortical en lobulo decla insula derecho

Anatomía de la ínsula Diversas neuropatologías producen señales hiperintensas en secuencias ponderadas en T2 o de recuperación de inversión atenuada por fluidos de los lóbulos temporales. El reconocimiento del patrón de distribución y de los hallazgos asociados puede reducir el espectro de diagnósticos diferenciales o sugerir una enfermedad específica. Este ensayo pictórico pretende ilustrar las … Leer más

Lesion en lobulo frontal y parietal hemisferio derecho

Lóbulo occipital Cada lado del cerebro contiene cuatro lóbulos. El lóbulo frontal es importante para las funciones cognitivas y el control del movimiento o la actividad voluntaria. El lóbulo parietal procesa la información sobre la temperatura, el gusto, el tacto y el movimiento, mientras que el lóbulo occipital es el principal responsable de la visión. … Leer más

Consecuencias de las lesiones en lobulo temporal en niños

Tbi El Centro de Salud Sugarhouse de U of U Health y el Hospital de Rehabilitación Craig H. Neilsen atienden a una gran variedad de pacientes con lesiones cerebrales traumáticas (TBI), a menudo debidas a accidentes de tráfico, lesiones deportivas, caídas graves o agresiones físicas. Schiltz dice que los pacientes son predominantemente varones de entre … Leer más

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad