Tampoco se tomará la propiedad privada para uso público, sin una compensación justa
Contenidos
Índice de la Constitución del Estado En la parte (A), para comodidad del lector, se han integrado las últimas enmiendas constitucionales con las secciones originales de la Constitución actualmente en vigor, con el resultado de que la Constitución se presenta aquí en su forma actualmente enmendada. A continuación de cada sección enmendada, la sección original y las enmiendas intermedias (si las hay) se imprimen en cursiva. Se adjunta a cada sección enmendada una nota de historia en la que se indica el número de la enmienda y la fecha de su aprobación, así como la cita de la ley de la sesión en la que puede encontrarse la medida legislativa que propone la enmienda; por ejemplo
Secciones1 Poder político.2 Ley suprema del país.3 Derechos personales.4 Derecho de petición y de reunión.5 Libertad de expresión.6 Juramentos – Modo de administración.7 Prohibición de la invasión de asuntos privados o del hogar.8 Prohibición de privilegios, franquicias o inmunidades irrevocables.9 Derechos de los acusados.10 Administración de justicia.11 Libertad religiosa.12 Prohibición de privilegios e inmunidades especiales.13 Habeas corpus.14 Fianzas, multas y castigos excesivos.15 Efectos de las condenas.16 Dominio eminente.17 Encarcelamiento por deuda.18 Poder militar, limitación de.19 Libertad de elecciones.20 Fianza, cuando se autoriza.21 Juicio por jurado.22 Derechos del acusado.23 Ley de atentado, ley ex post facto, etc.24 Derecho a portar armas.25 Procesamiento por información.26 Gran jurado.27 Traición, definida, etc.28 Privilegios hereditarios abolidos.29 Constitución obligatoria.30 Derechos reservados.31 Ejército permanente.32 Principios fundamentales.33 Retirada de funcionarios electivos.34 Lo mismo.35 Víctimas de delitos – Derechos.
Ejemplos de dominio eminente
Índice ” Título 8.01. Recursos y procedimientos civiles ” Capítulo 4. Limitaciones de las acciones ” Artículo 3. Acciones personales en general ” § 8.01-243. Acción personal por daños a la persona o a la propiedad en general; extensión en las acciones por mala praxis contra el proveedor de atención médica
Creación de un informe: Marque las secciones que le gustaría que aparecieran en el informe, luego utilice el botón “Crear informe” en la parte inferior de la página para generar su informe. Una vez generado el informe, tendrá la opción de descargarlo en formato pdf, imprimirlo o enviarlo por correo electrónico.
Los capítulos de las leyes de la asamblea a los que se hace referencia en la cita histórica al final de esta sección pueden no constituir una lista completa de dichos capítulos y pueden excluir capítulos cuyas disposiciones han expirado.
Cuándo puede el gobierno tomar la propiedad privada y qué debe dar el gobierno a los propietarios
24.(1) Toda persona cuyos derechos o libertades, garantizados por la presente Carta, hayan sido vulnerados o denegados, podrá dirigirse a un tribunal de la jurisdicción competente para obtener la reparación que el tribunal considere adecuada y justa según las circunstancias.
La Carta contiene tres disposiciones que regulan la concesión de recursos cuando se declara la inconstitucionalidad. El artículo 24(1) prevé recursos contra la acción gubernamental inconstitucional; el artículo 24(2) prevé la exclusión de las pruebas obtenidas en violación de la Carta; y el artículo 52(1) de la Ley de la Constitución de 1982 establece que una ley incompatible con la Constitución carece, en la medida de la incompatibilidad, de fuerza o efecto.
Disposiciones similares o relacionadas se encuentran en los siguientes instrumentos internacionales vinculantes para Canadá: el artículo 2(3) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el artículo 2(c) de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; y los artículos 2(1) y 14 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Derechos de propiedad de la 5ª enmienda
Los derechos y libertades del hombre y del ciudadano serán directamente operativos. Determinan la esencia, el sentido y la aplicación de las leyes, la actividad de los poderes legislativo y ejecutivo, la autonomía local y serán garantizados por la administración de justicia.
2. El Estado garantizará la igualdad de derechos y libertades del hombre y del ciudadano, independientemente del sexo, la raza, la nacionalidad, la lengua, el origen, la situación patrimonial y oficial, el lugar de residencia, la religión, las convicciones, la pertenencia a asociaciones públicas, así como de otras circunstancias. Queda prohibida toda forma de limitación de los derechos humanos por motivos sociales, raciales, nacionales, lingüísticos o religiosos.
2. La pena capital, hasta su completa eliminación, podrá ser contemplada por una ley federal como pena exclusiva para delitos especialmente graves contra la vida, y se concederá al acusado el derecho a que su caso sea examinado por un jurado.
2. Los órganos de la autoridad estatal y de la autonomía local, así como sus funcionarios, garantizarán a toda persona la posibilidad de conocer los documentos y materiales que afecten directamente a sus derechos y libertades, salvo que la ley disponga otra cosa.