Tendinopatía del bíceps distal
Contenidos
Cómo realizarlo: Haga que el paciente se siente con la palma de la mano sobre el muslo para rotar el surco del bíceps en sentido anterior. El tendón puede evaluarse tanto en el eje largo como en el corto, normalmente de proximal a distal. El hombro contralateral puede utilizarse para la comparación. La supinación y la pronación del antebrazo o la rotación interna y externa del hombro pueden revelar la subluxación o la dislocación del tendón del surco bicipital. Colocación de la sonda del tendón del bíceps:
Vista normal del eje corto del tendón del bíceps: La cabeza larga del tendón del bíceps encaja perfectamente en el surco bicipital óseo y muestra un patrón hiperecoico, uniforme y estrechamente aproximado al hueso.
Tendinitis del bíceps distal
Punto de aprendizaje del artículo : Este artículo presenta una nueva técnica de tratamiento de la subluxación del tendón del bíceps femoral alrededor de la articulación de la rodilla mediante el redireccionamiento de la cara superior subluxante del tendón sin necesidad de realizar más disecciones ni liberaciones, siempre que no existan variantes anatómicas.
Introducción: La rotura del tendón del bíceps femoral sobre la cabeza del peroné es una causa poco frecuente de rotura de la rodilla. Presentamos un caso poco frecuente de dolor de rodilla secundario a la subluxación de la cabeza larga del bíceps femoral sobre la cabeza del peroné en un atleta sin antecedentes de traumatismo. Este caso se trató quirúrgicamente mediante una modificación del procedimiento de Kennedy.Informe del caso:Un varón libanés de 21 años, atleta, se presentó por una sensación nauseabunda de algo que chasqueaba sobre su rodilla lateral desde la edad de 12 años cuando realizaba deportes de autodefensa sin antecedentes de traumatismo. El chasquido comienza cuando el paciente se flexiona por encima de los 80° durante las sentadillas, el ciclismo, los ejercicios de gimnasia y la subida de escaleras.Conclusión:Un chasquido sintomático del tendón del bíceps femoral es un fenómeno poco frecuente con escasos informes en la literatura. Cuando el tratamiento conservador falla, la cirugía puede ser el único tratamiento exitoso. Se utilizó una modificación del procedimiento de Kennedy. El redireccionamiento de la cara superior subluxada del tendón sin más disección y liberación parece ser un tratamiento eficaz que puede dar lugar a la resolución de los síntomas siempre que no haya variantes anatómicas.Palabras clave:Rodilla con chasquido, subluxación del bíceps femoral, atleta.
Desgarro de bíceps
El bíceps es el gran músculo de la parte superior del brazo, cuya función principal es flexionar el codo. Va desde el antebrazo hasta la parte delantera del brazo y el hombro. Los problemas del bíceps suelen notarse en la parte delantera del hombro y en la parte superior del brazo.
La cabeza larga del tendón del bíceps recorre la parte delantera del hombro a través de un surco en el hueso de la parte superior del brazo. A este surco lo llamamos “surco intertubercular” (surco bicipital). El tejido se estira sobre el surco para mantener el tendón en el surco y esto forma un túnel junto con el surco bicipital. Si este llamado “ligamento humeral transversal” se rompe, el bíceps puede salirse de este surco y provocar síntomas. Esto se denomina (sub)luxación del tendón del bíceps.
Dolor a lo largo de la parte delantera del hombro que empeora con los movimientos por encima de la altura del hombro o al levantar objetos pesados. Los síntomas pueden provocarse a veces presionando el tendón del bíceps en la parte delantera del hombro a nivel del surco bicipital (ver imagen).
Tratamiento de la tendinitis del bíceps
La rotura de la cabeza larga del bíceps puede producirse cuando el músculo del bíceps se contrae fuertemente. La fuerte contracción del músculo puede sobrecargar el tendón del bíceps y provocar su rotura. Esto suele ocurrir en personas de mediana edad o mayores que tienen un historial de tendinopatía del bíceps. Esto provoca una zona de debilidad en el tendón del bíceps que puede romperse si la fuerza es lo suficientemente grande.
La rotura de la cabeza larga del bíceps provoca un dolor instantáneo y una sensación de que algo se rompe de repente o se desgarra en la parte superior del brazo. Suele producirse un amontonamiento del músculo en la parte inferior del brazo, lo que da lugar a un bulto prominente llamado “deformidad de popeye”. El bíceps también se debilitará de forma significativa y, poco después de la lesión, se observará un hematoma considerable en el bíceps. Otros síntomas pueden ser:
Una rotura de la cabeza larga del bíceps no mejorará por sí sola. Por lo tanto, si tiene esta lesión, se aconseja que acuda a urgencias inmediatamente (es decir, el mismo día de la lesión). Mientras tanto, debe descansar y aplicar hielo en el hombro para limitar la cantidad de sangrado e hinchazón dentro y alrededor de los extremos desgarrados del tendón. Debe aplicarse hielo en la zona lesionada durante 15-20 minutos cada 1 ó 2 horas. Lo ideal es aplicarlo con una bolsa de guisantes congelados o hielo picado envuelto en un paño o toalla húmeda.