SOLDADOS DEL AMOR – V Festival Playback de Sils
Contenidos
La administración directa en el cerebro, a través de la arteria carótida, de nanomateriales portadores de fármacos que potencian la recuperación de los tejidos podría ser un método eficaz para reducir los efectos indeseables en otros órganos y mejorar la llegada del fármaco al cerebro.
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos se producen por la obstrucción de una arteria cerebral por un trombo que impide el correcto flujo sanguíneo a una región concreta del cerebro, lo que dificulta la llegada de oxígeno y nutrientes a las células cerebrales produciendo déficits neurológicos en pocos minutos. En la actualidad, las terapias agudas existentes se basan en el restablecimiento del flujo sanguíneo, lo que ha mejorado mucho la supervivencia relacionada con el ictus. Sin embargo, de los pacientes con ictus que sobreviven, muchos siguen discapacitados con secuelas cognitivas, motoras y/o sensoriales.
En este sentido, el uso de fármacos que potencien la reparación de los tejidos sería clave para reducir estas secuelas y mejorar la vida de los supervivientes del ictus. La llegada y liberación adecuada de los fármacos al cerebro afectado por el ictus de forma mínimamente invasiva y segura sigue siendo un reto.
Spot La Marató de TV3 2016 25è aniversari
Su información, ya sea pública o privada, no será vendida, intercambiada, transferida o cedida a ninguna otra empresa por ningún motivo, sin su consentimiento, salvo con el propósito expreso de entregar el producto adquirido o el servicio solicitado.
Ofrecemos el uso de un servidor seguro. Toda la información sensible/de crédito suministrada se transmite a través de la tecnología Secure Socket Layer (SSL) y, a continuación, se encripta en la base de datos de nuestros proveedores de pasarelas de pago para que sólo puedan acceder a ella las personas autorizadas con derechos de acceso especiales a dichos sistemas, y que están obligadas a… mantener la información confidencial.
No vendemos, comerciamos ni transferimos a terceros su información personal identificable. Esto no incluye a los terceros de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web, a llevar a cabo nuestro negocio o a prestarle servicio, siempre y cuando dichas partes se comprometan a mantener la confidencialidad de esta información. También podemos divulgar su información cuando creamos que es apropiado para cumplir con la ley, hacer cumplir las políticas de nuestro sitio, o proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad o los de otros. Sin embargo, la información no personal de los visitantes puede ser proporcionada a otras partes con fines de marketing, publicidad u otros usos.
Pastorets Superestel amb La Marató de TV3 2016
Varios es el autor correcto para cualquier libro con múltiples autores desconocidos, y es aceptable para libros con múltiples autores conocidos, especialmente si no se conocen todos o la lista es muy larga (más de 50). Anote el nombre del editor como autor principal (con el rol de “editor”). Nota: WorldCat es una excelente fuente de información.
Various es el autor correcto para cualquier libro con múltiples autores desconocidos, y es aceptable para libros con múltiples autores conocidos, especialmente si no se conocen todos o la lista es muy larga (más de 50). Anote el nombre del editor como autor principal (con el rol de “editor”). Nota: WorldCat es un excelente recurso para encontrar información sobre los autores y el contenido de las antologías.
El Col-legi Singuerlín con la Marató de TV3.
Demanda de serologías y prevalencia de la infección por los virus de la inmunodeficiencia humana, hepatitis B y hepatitis C en pacientes psiquiátricos agudos hospitalizados. Medicina Clínica, 18, 690-692.
Motor circuitry reorganization after pallidotomy in Parkinson’s disese: a neurophysiological study of the Bereitschaftspotential, contingent negative variation and N30. Journal of Clinical Neurophysiology, 19, 553-561.
Hendriks, A.A.J.; Perugini, M.; Angleitner, A.; Bratko, D.; Conner, M.; De Fruyt, F.; Hrebícková, M.; Johnson, J.A.; Murakami, T.; Nagy, J.; Nussbaum, S.; Ostendorf, F.; Rodríguez-Fornells, A.; Ruisel, I. (2003).
Desvelando el misterio del cerebro. Investigación neurofisiológica de la función cerebral. Autores: Tsuji, S., Tobimatsu, S., Kakigi, R., Uozumi, T., & Akamatsu, N. Clinical Neurophysiology, 117, 693-694.
Marco-Pallares, Josep; Cucurell, David; Cunillera, Toni; Kraemer, Ulrike M.; Camara, Estela; Nager, Wido; Bauer, Peter; Schuele, Rebecca; Schoels, Ludger; Muente, Thomas F.; Rodriguez-Fornells, Antoni (2009).