Mécanisme de lesion ligament externe cheville basket

¿Cómo se gestionan las lesiones de tobillo?

Las lesiones de tobillo son comunes en la mayoría de los deportes, pero predominan en el baloncesto. El jugador suele saltar con ambos pies del suelo y, a veces, aterriza desequilibrado con una acción de giro. Aunque el tobillo es lo suficientemente flexible como para permitir una amplia gama de movimientos y lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de todo el cuerpo, puede lesionarse. En la sociedad actual, con un mayor número de personas que practican muchos deportes y actividades aeróbicas, las lesiones de tobillo son cada vez más frecuentes.

Los esguinces de tobillo son la lesión aguda más común que se produce por golpes o torsiones repentinas. Estos esguinces suelen afectar a los ligamentos exteriores (laterales). Esto ocurre cuando el pie gira bajo la pierna, provocando un efecto de estiramiento en los ligamentos hasta un punto en el que pueden romperse o desgarrarse. Dependiendo del grado de rotura de los ligamentos, un esguince puede ser leve, moderado o grave.

El Dr. Robert F. Weiss es un podólogo especializado en cirugía de pie y tobillo con consulta en Darien, afiliado al Hospital Stamford y miembro del Stamford Health Medical Group-Foot & Ankle Institute. Miembro del Comité Asesor Médico de las Pruebas de Maratón Olímpicas de 1984 y 1988, es un veterano de 35 maratones.

Tipos de lesiones de tobillo

ResumenRealizamos un estudio retrospectivo sobre la frecuencia de los esguinces de tobillo en jugadores de baloncesto. Se envió a 102 jugadores de baloncesto de una liga de segunda división de Suecia un cuestionario sobre lesiones previas de tobillo, tiempo de baja después de dichas lesiones, problemas actuales de tobillo, datos personales, número de horas de práctica y uso de medidas profilácticas. Respondieron 96 jugadores. El 92% de ellos había sufrido un esguince de tobillo mientras jugaba al baloncesto, y de ellos el 83% informó de esguinces repetidos de un tobillo. En las dos últimas temporadas, el 78% de los jugadores se había lesionado al menos un tobillo. La frecuencia de las lesiones en la investigación fue de 5,5 lesiones de tobillo por cada 1000 horas de actividad. El 22% de los jugadores utilizaba algún tipo de soporte profiláctico de las articulaciones del tobillo. Debido al gran número de esguinces de tobillo y a la incapacidad en términos de tiempo fuera del deporte que provocan, la prevención de estas lesiones es esencial.

  Si messi no se lesiona la liga es del barcelona

Knee Surg, Sports traumatol, Arthroscopy 1, 200-202 (1993). https://doi.org/10.1007/BF01560206Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Lesiones comunes de tobillo en el baloncesto

Prueba rápida: ¿En qué deporte juvenil se producen más esguinces de tobillo? Los esguinces de tobillo son más frecuentes en el baloncesto, con un 45%. El fútbol representa otro 31% de los esguinces de tobillo, y el voleibol el 25% (www.nata.org).

Un esguince de tobillo es una lesión de ligamentos. Los ligamentos unen hueso con hueso y proporcionan estabilidad a la articulación. Una lesión de los ligamentos se denomina esguince. Existen tres grados de lesión de un ligamento: grado I (leve), grado II (moderado) y grado III (grave).

  Obligacion de no lesionar a los demas en latin

Los ligamentos que se lesionan con más frecuencia son los ligamentos colaterales laterales del tobillo (los ligamentos de la parte exterior del tobillo). Estos ligamentos se denominan ligamento talofibular anterior (el que se rompe con más frecuencia), ligamento caclaneofibular y ligamento talofibular posterior. Estos ligamentos pueden lesionarse al “rodar” sobre la parte exterior del tobillo.

Otras estructuras pueden lesionarse en el momento de la lesión original. Los huesos del tobillo o del pie pueden fracturarse, un tendón puede desgarrarse o tensarse y los nervios pueden estirarse. Recuerde que un esguince de tobillo no siempre es “sólo un esguince”. Pueden lesionarse varias estructuras en un mismo incidente.

Tiempo de recuperación de un esguince de tobillo en baloncesto

La articulación del tobillo es la más afectada en los deportes, de los cuales los esguinces laterales de tobillo son los más comunes. Los deportes en los que son frecuentes los esguinces laterales de tobillo son el fútbol, el baloncesto, el atletismo, el voleibol, el tenis, el bádminton, el ballet/danza, etc. En muchos deportes la tasa de lesiones llega al 70%. Los esguinces de tobillo unilaterales se registran en un 52%, mientras que para los esguinces de tobillo bilaterales, la cifra es del 48%. La tasa de recurrencia de las lesiones de tobillo en los deportistas es del 73% [1]. La incidencia es elevada entre los 15 y los 19 años de edad, sin diferencias significativas en cuanto al sexo [2].

El compartimento lateral del tobillo comprende el ligamento talofibular anterior (ATFL), el ligamento calcaneofibular (CFL) y el ligamento talofibular posterior (PTFL). El ligamento que se lesiona con más frecuencia es el ATFL, ya que es el más débil de los tres ligamentos. En cuanto a la frecuencia de las lesiones, al ATFL le sigue el ligamento calcaneofibular CFL [3]. El PTFL rara vez se lesiona, ya que es el más fuerte de los tres ligamentos. El mecanismo más común de lesión en los esguinces laterales de tobillo es cuando, en la flexión plantar forzada, se produce una inversión con una supinación excesiva del tobillo. En esa posición la articulación del tobillo es la más inestable. En el curso de la inversión, el centro de gravedad del cuerpo se desplaza sobre el tobillo, lo que provoca esguinces de tobillo [2]. Existen tres grados clínicos de esguinces laterales de tobillo [4, 5, 6].

  Lista de lesionados y sancionados liga bbva
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad