Nervio cutaneo antebraquial lateral causas de lesion

Lesión del nervio cutáneo antebraquial lateral reparación del bíceps distal

Las lesiones de los nervios periféricos en la extremidad superior son comunes, y ciertos nervios periféricos tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones debido a su ubicación anatómica. Los factores de riesgo incluyen una posición superficial, un recorrido largo a través de una zona de alto riesgo de traumatismo y un recorrido estrecho a través de un canal óseo. La anatomía y la función de las raíces nerviosas de las extremidades superiores, así como los factores de riesgo específicos de lesión, se describen en la Tabla A en línea. La lesión por atrapamiento nervioso más común es el síndrome del túnel carpiano, que tiene una prevalencia estimada del 3% en la población general y del 5 al 15% en el entorno industrial.1 Dada la posibilidad de que se produzca un deterioro prolongado asociado a las lesiones nerviosas, es importante que el médico de atención primaria esté familiarizado con su presentación, diagnóstico y tratamiento.

Recomendación clínicaCalificación de la evidenciaReferenciasLos pacientes con una lesión del nervio del plexo braquial (es decir, un aguijón) deben someterse a reexámenes periódicos durante las dos semanas siguientes a la lesión. Los síntomas continuos o nuevos deben evaluarse mediante neuroimagen y electrodiagnóstico, ya que es probable que se trate de una lesión nerviosa más grave.C8-10 Para los pacientes con un diagnóstico de síndrome del túnel carpiano basado en los hallazgos típicos de la historia y la exploración física, las pruebas de electrodiagnóstico no suelen cambiar el diagnóstico.C24, 25 El alivio de los síntomas mediante férulas, inyecciones de corticosteroides y otras modalidades conservadoras para el síndrome del túnel carpiano tienen resultados similares. Se ha demostrado que la intervención quirúrgica tiene mejores resultados que el entablillado.B25, 29, 48

  Lesion leucoplasica en tercio medio anterior de cuerda izquierda

Dolor antebraquial lateral

El nervio cutáneo antebraquial lateral puede estar atrapado por el tendón del bíceps o el músculo braquial. Clínicamente, los pacientes se quejan de dolor y parestesias que se irradian desde el codo hasta la base del pulgar. También es frecuente un dolor sordo en la cara radial del antebrazo. El dolor del atrapamiento del nervio cutáneo antebraquial lateral en el codo puede desarrollarse tras una lesión aguda por torsión del codo o un traumatismo directo en los tejidos blandos que recubren el nervio cutáneo antebraquial lateral; en otros casos, la aparición del dolor es más insidiosa, sin un factor incitante evidente. El dolor es constante y empeora con el uso del codo. Los pacientes con atrapamiento del nervio cutáneo antebraquial lateral suelen notar un aumento del dolor cuando utilizan el teclado del ordenador o tocan el piano. El compromiso del nervio cutáneo antebraquial lateral también puede observarse después de un uso excesivo del codo, especialmente tras actividades que implican una extensión forzada y una pronación máxima del codo, como el tenis y el levantamiento de pesas. La rotura de la cabeza larga proximal del bíceps puede desplazar el nervio lateralmente, produciendo una neuropatía por tracción. En raras ocasiones, puede producirse una lesión del nervio durante la venopunción con la consiguiente neuropatía. Los trastornos del sueño son frecuentes.

Síntomas de la lesión del nervio cutáneo antebraquial medial

Correspondencia a: Tong Joo Lee, M.D., Ph.D. Department of Orthopedic Surgery, Inha University Hospital, 27 Inhang-ro, Jung-gu, Incheon 400-711, Korea. TEL: +82-32-890-2380, FAX: +82-32-890-3047, tjlee@inha.ac.kr

Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia no comercial de Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.

  Lesiones de la fascia del tibial anterior

La rotura del tendón de la cabeza larga del bíceps es relativamente frecuente y requiere aproximadamente cuatro semanas de entablillado como tratamiento general. El atrapamiento del nervio musculocutáneo suele estar causado por el ejercicio excesivo o la fuerza externa directa. Apenas se ha informado del síndrome del nervio musculocutáneo; sin embargo, nunca se ha informado de la asociación de la rotura del tendón de la cabeza larga del bíceps y el síndrome de atrapamiento del nervio musculocutáneo. Los autores han presentado el caso de un paciente varón de 70 años, que sufrió un accidente de tráfico y fue hospitalizado debido a un dolor en la articulación del hombro causado por una fuerza externa directa, hipoestesia de la cara lateral del antebrazo y debilidad en la flexión del codo. Para la identificación de la causa, se sintetizaron la resonancia magnética, la electromiografía y la opinión quirúrgica, dando como resultado el diagnóstico de síndrome de atrapamiento del nervio musculocutáneo retardado que se produce tras la rotura del tendón de la cabeza larga del bíceps. Con el tratamiento quirúrgico se recuperó el dolor, la sensibilidad y la debilidad en la flexión del codo, lo que demuestra el éxito del tratamiento.

Tratamiento del dolor del nervio cutáneo lateral del antebrazo

4 Facultad de Medicina de la Universidad de Mármara, Hospital de Investigación y Educación de Pendik. Departamento de Ortopedia y Traumatología, Fevzi Çakmak Mah, Mimar Sinan Caddesi No:10, 34899 Pendik/Estambul, Turquía

Se incluyeron en el estudio 13 defectos del nervio digital de 11 pacientes, tratados con la interposición de un injerto de LACN extraído de la extremidad ipsilateral. El periodo medio de seguimiento fue de 35,7 meses. El tiempo medio desde la lesión hasta el injerto fue de 53,3 días. Los resultados de los valores medios de 2PDT y SWMT del dedo lesionado/no lesionado al final del período de seguimiento se evaluaron con la prueba T emparejada. La correlación entre la longitud del defecto y la diferencia de los valores de 2PDT y SWMT entre el dedo lesionado y el no lesionado al final del período de seguimiento se evaluó con el análisis de correlación de Pearson.

  Jugadores de voleibol lesionados de cruzado anterior

El valor medio de nuestros resultados de 2PDT y SWMT son ~5,923, ~3, 52, respectivamente en los que se puede interpretar entre el tacto ligero normal y el disminuido. La longitud del defecto y el porcentaje de diferencia de los valores SWMT se correlacionan positiva y significativamente de forma estadística. La longitud media de los injertos nerviosos interpuestos fue de 18,5 mm. La edad del paciente y los valores medios de 2PDT y SWMT con el % de diferencia de 2PDT y el % de SWMT no están correlacionados estadísticamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad