▷ Conoce tus valores, conoce tu brújula
¿Dónde tienen origen nuestros valores? Todos tenemos una brújula interna que nos mueve a actuar. Descubre los tuyos y toma las decisiones adecuadas…
¿Dónde tienen origen nuestros valores? Todos tenemos una brújula interna que nos mueve a actuar. Descubre los tuyos y toma las decisiones adecuadas…
El Movimiento Natural ha sido un factor fundamental para la salud del ser humano a lo largo de su historia. Averigua qué es y por qué es tan importante.
¿Cómo prevenir la artrosis? ¿Cuáles son sus síntomas? La artrosis es una enfermedad que consiste en el desgaste de las articulaciones…
Tras las complicaciones del ritmo de vida actual, la fisioterapia nos ayuda a poner rumbo hacia el bienestar. En Obelion te acompañamos en ese proceso.
EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO | Fisioterapia ¿Nos beneficia el ejercicio durante el embarazo? ¿Qué prácticas deportivas podemos realizar? Lee nuestro último post.
En Obelion te contamos en qué consiste la EPI y cómo su uso está ayudando al tratamiento y recuperación de ciertas lesiones.
Los estiramientos son fundamentales para mantener el funcionamiento óptimo de los músculos. Pero, ¿cómo estirar? ¿cuándo, por qué y cuánto tiempo hacerlo?
Se acerca el verano y en Obelion te invitamos a que aprendas a cuidarte y sobretodo a comer de forma sana de la mano del reconocido Alex Yañez de la Cal. Todos hemos escuchado la frase “Somos lo que comemos´´ y cada día la ciencia nos demuestra una vez más que el primer pilar para alcanzar el bienestar tanto físico, como mental y emocional, es la nutrición. Que un cambio en la alimentación genera efectos en todos los niveles de nuestra biología, llegando a promover procesos cancerígenos o por el contrario revertirlos. El próximo 26 de Mayo podrás conocer la información más reciente al respecto. ¿Qué conocimientos adquirirás en este curso?: Que NO comer : que son los aditivos, esas sustancias que añaden las grandes industrias a nuestros alimentos y que perjudican nuestra salud. Que SI comer: Que alimentos nos ayudan a mejorar nuestra salud y a prevenir enfermedades. Lectura de etiquetas: Se facilitarán trucos y consejos para saber leer e interpretar correctamente las etiquetas de nuestros alimentos y poder diferenciar que nos perjudica y que nos beneficia. Por último, haremos una ronda de preguntas de una hora, en las que Alex Yañez resolverá todas las dudas de los asistentes y dará su visión sobre de los temas que se propongan. ¿Ya sabéis comer de forma APTA? ¡Empieza a cuidarte YA! `La oportunidad hay que crearla, y no esperar a que llegue´ Denis Bacon.
La semana pasada inauguramos en Obelion, nuestro centro de fisioterapia Zaragoza, la primera edición de un taller de baile para crecimiento personal.
¿Por qué el baile para conocernos mejor y superar nuestras adversidades? La semana pasada presentamos en Obelion la primera edición de Bailando bajo la lluvia, un apasionante taller en el que se trabajó el crecimiento personal a través del baile, contando con la colaboración de la Academia de Baile Virginia Bernabéu. El taller fue un éxito, lo que ha provocado la preparación de nuevas ediciones para un futuro próximo. El evento consistió en un viaje con 4 paradas: 1) El lenguaje del alma Gracias a los estudios en comunicación no verbal (CNV) sabemos que nuestro cuerpo habla por los codos , que cada movimiento y nuestra postura, hablan de lo que somos, dicen sobre nuestra historia y sobre nuestra personalidad. Cuando bailamos estamos expresando quienes somos, y qué queremos. Esto convierte al baile una fantástica herramienta para conocer tanto nuestros entramados internos, como para aflorar lo mejor que llevamos dentro, y llevar a ese cambio a nuestro día a día. 2) La sombra que anida en nuestro interior: Dentro de nosotros existe un espacio denso, un lugar de miedos, de creencias limitantes, de emociones negativas y de bloqueos. Este espacio nos limita a la consecución de nuestros sueños y objetivos, y hace que nuestro día a día se torne como una batalla en muchos aspectos. Nuestra invitación es a utilizar estas situaciones, de vergüenza, de duda o de miedo, en recursos para hacer frente a este espacio interno. Solo podemos superar aquello que afrontemos,”tras la sombra se oculta un gran tesoro” (C.G.J), todo crecimiento y evolución de una persona acontece fuera de su zona de confort. El baile nos sirve de guía para una conexión directa y rápida con estos espacios de crecimiento. 3) El poder que llevamos dentro: Somos más conocedores de nuestras limitaciones que de nuestras fortalezas, todo ser humanos esconde un gran tesoro dentro, y la mayoría dejamos este mundo sin encontrarlo. Existen 3 herramientas vitales que todos necesitamos conocer: – Las Motivaciones: Son la chispa que nos empuja a la acción, es lo que hace que nos levantemos cada mañana, encienden la luz de la ilusión y hace que cada dia esté lleno de sentido. ¿Tienes bien definidas tus motivaciones? A veces las frustraciones del pasado pesan demasiado y se cuelan en nuestro futuro, lo que nos impide generar una motivación lo suficientemente ilusionante. – Los Valores Nucleares: Son nuestros cimientos internos, es el motor que nos empuja a luchar con confianza y seguridad, aporta cuerpo a nuestra personalidad. Todos poseemos entre 1 y 3 valores nucleares, es algo muy profundo dentro de nosotros que cuando se es coherente con ello el resultado es el equilibrio interior y la paz, ellos representan nuestra brújula interior en las situaciones complicadas, es lo más valioso que llevamos dentro, ¿Conocer cuál es tu valor más nuclear?. – Los Temperamentos: Es una parte de nuestra personalidad que no se modifica a lo largo de nuestra vida. Consta de dos partes una que nos empuja a conseguirlo todo y otra que nos anula y hace que lo difícil se torne en imposible. Conocer que temperamento es el nuestro nos permite una aceptación plena de nosotros mismos, y nos ayuda a potencias esas luces y a gestionar nuestras sombras. ¿ Ya sabes si eres Sanguíneo?, ¿quizás Colérico?, ¿tal vez Flemático? ¿O Melancólico?. 4) En busca del sentido: Decía Steve Jobs que en la vida “los puntos” (las experiencias), se les encuentra sentido cuando pasa el tiempo, y miramos hacia atrás viendo que todo encaja. Comprendemos que aquello que tanto nos disgustó en realidad fue algo que nos aportó un gran beneficio. Nos hemos olvidamos que día y noche son necesarios, que sin la tristeza la alegría no tendría sentido. En definitiva que la felicidad tiene que ver con saber reír y también llorar, con comprender que el verdadero éxito se logra cuando sabemos fluir y navegamos tanto en la calma como en la tempestad, cuando entendemos que VIVIR ES BAILAR BAJO LA LLUVIA.
Aviso Legal |