Primeros auxilios para el esguince de rodilla
Contenidos
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Los síntomas pueden incluir dolor, hinchazón o una sensación de inestabilidad o de que la articulación está bloqueada. Algunos tipos de lesiones pueden tratarse con aparatos ortopédicos y ejercicios de rehabilitación, pero otros pueden necesitar cirugía.
La rótula forma parte de la articulación de la rodilla, junto con la tibia (hueso de la espinilla) y el fémur (hueso del muslo). Está envuelta en el tendón rotuliano, que conecta el músculo cuádriceps del muslo con la tibia por debajo de la articulación de la rodilla.
Las lesiones de la rótula suelen provocar dificultades para mover la rodilla, caminar o correr. La rótula es importante desde el punto de vista funcional porque aumenta la palanca de la articulación de la rodilla y la fuerza de extensión de la pierna.
Una rótula dislocada puede volver a su sitio espontáneamente. Esto puede producir hematomas y daños en los tejidos blandos. Debe acudir a su proveedor de atención médica lo antes posible para que le haga una evaluación adicional, incluso si no parece haber daños.
Lesiones de rodilla, primeros auxilios para el cerebro
La danza puede parecer que no supone ningún esfuerzo, pero requiere mucha fuerza, flexibilidad y resistencia. También conlleva un alto riesgo de lesiones. Tanto si eres bailarín, como si eres padre de un bailarín o profesor de danza, debes conocer las lesiones más comunes de la danza y aprender a evitarlas.
Las fisioterapeutas de artes escénicas de Johns Hopkins, Andrea Lasner y Amanda Greene, comparten información valiosa sobre los tratamientos de las lesiones en la danza y consejos de prevención. Lasner y Greene, ambas bailarinas, han convertido su amor por el arte en un medio para ayudar a los bailarines lesionados.
Algunos estudios que analizan las lesiones de la danza descubrieron que las lesiones provocadas por el uso excesivo de las articulaciones y los músculos (lesiones por sobreuso) son las más comunes en los bailarines. La mayoría de estas lesiones por uso excesivo afectan al tobillo, la pierna, el pie o la zona lumbar. Algunas lesiones comunes en la danza son:
En general, los bailarines tienen un índice mucho menor de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) que otros deportistas. Una de las explicaciones podría ser que el entrenamiento de la danza implica saltos mucho más intensos desde una edad más temprana que otros deportes, lo que ayuda a mejorar el control muscular.
Tratamiento de la lesión de rodilla
En caso de que se sospeche una lesión aguda de la rótula, será necesario retirar inmediatamente al afectado de la competición deportiva. El tratamiento posterior variará en función de la lesión específica sufrida (por ejemplo, fractura, luxación, etc.). El tratamiento inicial probablemente incluirá
Un mayor impacto o esfuerzo de la articulación de la rodilla puede empeorar la lesión, por lo que cualquier atleta con una sospecha de lesión rotuliana aguda debe ser trasladado con cuidado a un profesional médico para una evaluación adicional.
Tras la consulta con el médico, el deportista puede requerir un tratamiento que va desde analgésicos ligeros o antiinflamatorios en los casos leves hasta la cirugía en las lesiones más graves. En particular, el método de tratamiento de la lesión anterior puede influir en la probabilidad de recurrencia. Por ejemplo, se ha demostrado que los individuos que sufren luxaciones de rodilla y son tratados quirúrgicamente la primera vez tienen una menor probabilidad de recidiva.
Erickson, BJ e. ¿El tratamiento quirúrgico de las luxaciones rotulianas de primera vez conduce a una mayor estabilidad patelofemoral? A Systematic Review of Overlapping Meta-analyses – PubMed – NCBI. Ncbinlmnihgov. 2015. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25636989. Consultado el 3 de agosto de 2015.
Prevención de lesiones de rodilla
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.