Que efectos produce la lesion de sustancia blanca

Lesiones en la materia blanca de la esclerosis múltiple

ResumenEl grado en que las alteraciones de la sustancia blanca afectan a la función cerebral de los ancianos es objeto de debate. Aunque hay consenso en que las grandes lesiones confluentes de la sustancia blanca (LMC) pueden atribuirse a la enfermedad de los vasos pequeños y podrían denotar un daño anatómico en los axones, el efecto clínico de las LMC con respecto al deterioro cognitivo es menos seguro. En esta revisión, sostenemos que las LMC se asocian a un mayor deterioro cognitivo progresivo detectable que el envejecimiento normal, pero otras causas de deterioro cognitivo progresivo, como la enfermedad de Alzheimer, se asocian a un mayor deterioro cognitivo que las LMC. Este punto de vista tiene importantes implicaciones para el desarrollo de fármacos para el tratamiento y la prevención del deterioro cognitivo y la demencia.Puntos clave

Figura 1: Cuantificación de la gravedad de las lesiones de la sustancia blanca.Figura 2: Correlatos cognitivos de las lesiones de la sustancia blanca.Figura 3: Historia natural del deterioro cognitivo asociado a las lesiones de la sustancia blanca.

Derechos y permisosImpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoFrisoni, G., Galluzzi, S., Pantoni, L. et al. The effect of white matter lesions on cognition in the elderly-small but detectable.

¿Las lesiones de la materia blanca son graves?

IntroducciónLas tasas de supervivencia de los niños nacidos prematuramente han mejorado drásticamente tras los avances en los cuidados perinatales y neonatales. Sin embargo, las lesiones cerebrales en esta población siguen siendo frecuentes. Aproximadamente entre el 7 y el 23% de los recién nacidos de muy bajo peso desarrollan una hemorragia intraventricular (Hiv) y hasta el 50% sufren lesiones cerebrales de la sustancia blanca (LMC) [1]-[4]. La LMC puede variar desde formas graves, como la leucomalacia periventricular quística (LPVc) y el infarto hemorrágico periventricular (IHP), hasta formas leves, como las lesiones puntuales focales de la sustancia blanca. La IMC suele asociarse a lesiones cerebrales más extendidas que afectan a la materia gris cortical y profunda [3]-[5]. Esta correlación entre las anomalías de la materia blanca y la materia gris puede ser el resultado de una lesión primaria concurrente o de una sordera secundaria de las neuronas tras una degeneración axonal. Independientemente del mecanismo, la IMC moderada-grave sigue siendo un factor de riesgo importante para el posterior deterioro funcional en los dominios motor y cognitivo en los bebés nacidos prematuramente.

  En que vertebra se produce las lesiones que causan paraplejia

Lesiones en la sustancia blanca en un joven de 20 años

ResumenObjetivo/hipótesisLos estudios que investigan la estructura, la neurofisiología y los resultados funcionales de la sustancia blanca entre los pacientes con diabetes tipo 1 han dado resultados contradictorios. Nuestro objetivo fue investigar la relación entre la diabetes tipo 1 y las hiperintensidades de la sustancia blanca.MétodoEvaluamos la integridad de la sustancia blanca (mediante resonancia magnética), los síntomas depresivos y la función neuropsicológica en 114 pacientes con diabetes tipo 1 y 58 controles no diabéticos emparejados por edad.ResultadosSólo se encontraron hiperintensidades de la sustancia blanca de grado 1 y 2 de Fazekas entre 114 pacientes diabéticos de larga duración y relativamente jóvenes; la gravedad de las lesiones no difirió sustancialmente de la de 58 controles sanos. Las hiperintensidades de la sustancia blanca no se asociaron con los antecedentes depresivos ni con las características clínicas de la diabetes, incluida la retinopatía, la hipoglucemia grave o el control de la glucemia.Conclusiones/interpretaciónNuestros datos no apoyan una asociación entre las características de la diabetes y las hiperintensidades de la sustancia blanca entre los participantes relativamente jóvenes con diabetes tipo 1.

  La lesion de neumocitos tipo 2 produce

Lesiones de la sustancia blanca en una persona de 40 años

La demencia es un término que designa el deterioro de las capacidades mentales, como las dificultades de memoria, los problemas de lenguaje y el deterioro psicológico, que reducen la capacidad de una persona para realizar sus actividades cotidianas. Hay varias enfermedades cerebrales diferentes que causan demencia; sin embargo, tienen dos cosas en común: las causas de estas enfermedades son poco conocidas y hay pocos tratamientos buenos para ellas. Pero los investigadores del Centro de Neurociencia Krembil han descubierto una posible causa de una demencia común, un hallazgo que abre vías de tratamiento. ¿El origen? La enfermedad de la materia blanca (leucoaraiosis).

Este es su cerebro al envejecerEl cerebro humano tiene una finísima capa de materia gris plegada en la superficie, y materia blanca en el interior. La materia blanca está formada por más de 100.000 kilómetros de fibras nerviosas que conectan partes de la materia gris entre sí, y con la médula espinal y el resto del cuerpo.Desde la aparición de la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) en la década de 1980, los médicos han observado que, a medida que envejecemos, la materia blanca del cerebro suele degenerar (y adquirir un aspecto esponjoso). A los 60 años, esta degeneración, denominada enfermedad de la sustancia blanca, está presente en más de la mitad de la población.Originalmente, la enfermedad de la sustancia blanca se consideraba un cambio normal relacionado con la edad. Pero en la última década, los expertos médicos han llegado a comprender que la presencia de grandes áreas de enfermedad en la materia blanca del cerebro se asocia con el deterioro cognitivo y la demencia en los pacientes.

  El vph produce lesiones en el cuello uterino
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad