Tipos de lesión primaria secundaria y terciaria

Lesiones cutáneas primarias y secundarias

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) que puede causar graves problemas de salud sin tratamiento. La infección se desarrolla en etapas (primaria, secundaria, latente y terciaria). Cada etapa puede tener diferentes signos y síntomas.

Las personas sexualmente activas pueden contraer la sífilis a través del sexo vaginal, anal u oral sin preservativo con una pareja que tenga sífilis. Si es usted sexualmente activo, hable sincera y abiertamente con su profesional sanitario. Pregúntele si debe hacerse las pruebas de sífilis u otras ETS.

Si está embarazada y tiene sífilis, puede transmitir la infección al feto. Tener sífilis puede provocar un bebé de bajo peso al nacer. Puede aumentar las probabilidades de que el bebé nazca antes de tiempo o de que nazca muerto. Para proteger a su bebé, debe hacerse la prueba de la sífilis al menos una vez durante el embarazo. Reciba tratamiento de inmediato si el resultado es positivo.

Al nacer, un bebé con una infección por sífilis puede no presentar signos o síntomas de la enfermedad. Sin embargo, si el bebé no recibe tratamiento de inmediato, puede desarrollar problemas graves en pocas semanas. Estos bebés pueden tener problemas de salud, como cataratas, sordera o convulsiones, y pueden morir.

Lesiones cutáneas primarias y secundarias pdf

En esta página web, verá algunas imágenes extremadamente gráficas. Estas imágenes están destinadas a ayudar a los profesionales de la salud a identificar y diagnosticar la sífilis. No le sugerimos que proceda a menos que sea un profesional de la salud que necesite ver dichas imágenes. Gracias.

  Lesión de fibrocartilago tipo ib de palmer

Por lo general, aparece una única úlcera (chancro) en el lugar donde la bacteria entró en el cuerpo. Los genitales son el lugar más común donde se desarrollan los chancros, pero estas úlceras también pueden formarse alrededor de la boca o el ano. El chancro es firme e indoloro, y rezuma líquido que contiene bacterias de la sífilis. A veces, los ganglios linfáticos cercanos a la úlcera se agrandan, pero permanecen indoloros. El chancro de la sífilis primaria suele curarse al cabo de una a cinco semanas, aunque la persona sigue infectada. En esta fase, la sífilis es muy contagiosa.

Los chancros sifilíticos primarios suelen ser firmes, redondos, pequeños e indoloros, y se desarrollan en el lugar donde la bacteria T. pallidum entra en el cuerpo. El chancro dura de 1 a 5 semanas y se cura sin tratamiento. Sin embargo, si no se administra un tratamiento adecuado, la infección progresa a la fase secundaria.

Tipos de lesiones cutáneas

Todos los participantes en el estudio dieron su consentimiento para el uso de sus datos con fines científicos y su publicación en revistas científicas. Ninguno de los datos facilitados permite la identificación de los sujetos ni vulnera su intimidad.

  Tipo de lesion en la selecion paraolimpica

Todos los participantes en el estudio consintieron que sus datos se utilizaran con fines científicos y se publicaran en revistas científicas. Ninguno de los datos proporcionados permite la identificación de los sujetos o viola su privacidad.

Eur J Clin Microbiol Infect Dis 41, 779-786 (2022). https://doi.org/10.1007/s10096-022-04431-6Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Lesiones cutáneas

La sífilis es una enfermedad infecciosa que presenta fases asociadas a lesiones orales específicas. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben estar familiarizados con las diferentes manifestaciones orales de la sífilis en cada etapa y estar preparados para derivar a cualquier paciente sospechoso para una evaluación adicional. Este informe describe los factores clínicos más importantes de cada etapa, haciendo hincapié en las manifestaciones orales.

La sífilis es una enfermedad infecciosa que presenta estadios asociados a lesiones orales específicas. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben estar familiarizados con las diferentes manifestaciones orales de la sífilis en cada etapa y estar preparados para derivar a cualquier paciente sospechoso para una evaluación adicional. En este informe se describen los factores clínicos más importantes de cada etapa, haciendo hincapié en las manifestaciones orales.

  Lesión de slap tipo 2 tiempo de recuperación

El agente etiológico de la sífilis es la espiroqueta Treponema pallidum. El ser humano es el único vector conocido (15,19). La transmisión se produce a través del contacto oral-genital, oral-anal u otros contactos sexuales, la transfusión con sangre contaminada, el contacto directo con material contaminado y la transmisión intrauterina (4,15,19).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad